logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Peligros de los picos de azúcar en deportistas

Peligros el azúcar en nuestro día a día

Todos los deportistas sabemos que la glucosa es el combustible del cuerpo. De hecho, seguro que la gran mayoría hemos probado ampollas o pastillas de glucosa durante el ejercicio, o en su defecto, hemos comido o bebido algo dulce para conseguir un extra de energía.

El efecto es prácticamente inmediato. Si notas una bajona cuando realizas ejercicio, el azúcar te da un subidón y te ayuda a continuar.

Pero cuidado con los picos de azúcar en sangre.

En ARTICULOS ANTERIORES hemos visto de manera muy rápida cómo funciona la insulina. Es la que se encarga de enviar el azúcar o glucosa desde la sangre hasta las células para que éstas a su vez produzcan energía. La insulina comienza a realizar su función cuando llegan nutrientes a la sangre.

Pero… ¿qué sucede si tomamos más azúcar de la cuenta?

Os contaré una historia que hace algún tiempo me sucedió entrenando:

En un entrenamiento de bicicleta, un día a un compañero le dio una bajona. Se quedó casi sin energía y estaba a punto de coger una pájara. Quiso recuperarse rápido tomando dos ampollas de glucosa (normalmente el fabricante sólo recomienda tomar una) Al tomar las dos ampollas de golpe, casi al instante se recuperó. Le volvieron las fuerzas, pero unos minutos después ocurrió algo inesperado. De repente comenzó a encontrarse mal. Tan mal que tuvo que parar y tirarse al suelo. No se podía mantener en pie. Comenzó a sudar, a respirar rápido y casi perdió la visión. Todos nos asustamos mucho. Por suerte, estábamos cerca de un pueblo y la ambulancia vino rápido.

A mi compañero lo que le ocurrió es que cuando tomó aquella cantidad tan importante de glucosa de golpe, su cuerpo generó tanta insulina que sufrió el efecto contrario al deseado. Esa insulina neutralizó el azúcar, por lo que sufrió una hipoglucemia o una bajada de azúcar .

Los deportistas estamos expuestos a sufrir bajadas de azúcar cuando nos pasamos tomando azúcar (glucosa) durante el ejercicio.  El motivo es que llega demasiada “gasolina” a la sangre y hay que regularla para que no nos haga daño. La insulina se encarga de ello

Si abusas de la glucosa cuando hacer ejercicio, el cuerpo se defiende del exceso y pone en funcionamiento la insulina para neutralizar ese pico de glucosa.  Ese es uno de los inconvenientes de la insulina, que cuando tenemos demasiada azúcar en la sangre, se suele exceder en su función y en lugar de dejar el azúcar a unos niveles normales, lo deja por debajo de lo deseado.

Como recomendación, cuando realices  ejercicio y  precises de un aporte extra de energía, puedes tomar alimentos o bebidas ricas en azúcar  (glucosa), pero no la tomes en gran cantidad y de golpe. Mejor a sorbos o bocados pequeños y poco a poco. Así llegarán a tu cuerpo los nutrientes de manera más segura y sin necesidad de que éste lo perciba como una agresión.

Pues ya sabes, cuando estés haciendo ejercicio y te notes un bajó, sí que puedes tomar azúcar o algo dulce, pero cuidado, no sea que tu organismo entienda eso como una agresión y la insulina te juegue una mala pasada.

Si quieres hacer ejercicio con total seguridad, guiad@ de la mano de un experto, consúltame. Tengo un apartado específico para ello.

También puedes consultar Prontopro, un portal donde encontrarás profesionales del fitness que te ofrecen este tipo de servicios.

En pocas horas tendrás un presupuesto gratis de diferentes empresas y profesionales disponibles en tu zona que podrás comparar en el momento. Además cada profesional cuenta con un perfil muy completo con una gran cantidad de información disponible que hace que puedas elegir cuidadosamente quién va a prestarle el mejor servicio servicio.

Sé Feliz

Pedro García

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento de ciclismo para toda la temporada
Bicicleta

Entrenamiento de una temporada completa para mejorar en la bici (para iniciados)

¿Estás dando tus primeros pasos en el mundo del ciclismo y no sabes cómo entrenar?
Te dejo una serie de artículos que te ayudarán a mejorar sobre la bici;
*Entrenamiento en el gimnasio en pretemporada para ganar fuerza.
*Entrenamiento sobre la bici durante 6 meses.
*Entrenamiento de electroestimulación para recuperar mejor.
Si estás perdid@ y no sabes cómo empezar, te van a ser de gran ayuda.

Leer más »
Caminar protege tu salud fisica. Fuente imagen www.sxc.hu
Aeróbico

Buenos hábitos para proteger tu salud física y mental simplemente caminando.

Todos sabemos que hacer deporte es bueno para la salud, y que el deporte más básico y sencillo, que es caminar, es uno de los mejores ejercicios que hay para nuestras piernas, nuestro corazón y nuestro cerebro. No se necesita mucha inversión, tan solo tener unas zapatillas de deporte, ropa adecuada y disponer o buscar tiempo para comenzar a andar.

Leer más »
Abdominales planos y firmes en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Abdominales

Abdominales firmes

¿Sabrías decirme cuál es el objetivo final de por qué trabajas tus abdominales?

Una parte de los que hacen ejercicios de abdominales dirán que los realizan para marcar abdominales y tener una estética bonita.

Otra parte dirá que los entrena para tener un vientre firme.
En deporte y salud física voy a contarte cuál es la finalidad de tus abdominales.

Leer más »
Tener hierro alto es peligroso. Más que tener hierro bajo o colesterol
Vitaminas

El hierro en sangre bajo es malo pero el hierro alto es peor que el colesterol elevado

Seguro que alguna vez has oído hablar de los síntomas que produce tener el hierro en sangre bajo (fatiga, cansancio, agotamiento, mala oxigenación muscular, anemias…)
¿Pero sabías que tener el hierro en sangre elevado es mucho más peligroso y hace más daño a tu cuerpo?
Por cierto… ¿Sabes cuáles son tus niveles de hierro?
Conoce en este artículo los riesgos de tener unos niveles elevados de hierro en sangre y si este es tu caso, te doy tres estrategias para empezar a bajarlo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?