logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Qué prefieres ser Calabaza o Roble

Las prisas son malas compañeras de viaje cuando queremos hacer bien las cosas.

El otro día recibí un correo electrónico de una chica que estaba desesperada porque quería perder peso. Hacía mucho tiempo que llevaba una vida despreocupada, hablando por supuesto de su salud física, y le habían entrado las prisas por perder peso. Para ella era de vital importancia el perder al menos 5 kilos. El motivo es que se acercaba la cena de navidad de su universidad y quería lucir bonita en un precioso vestido que se había comprado.

Al comentarle que la navidad estaba cerca, ella me dijo que ya lo sabía. Tenía nada más de una semana para perder los 5 kilos. Quería resultados para ya. Inmediatos.

Evidentemente, yo milagros no hago.

Esta anécdota que sucede más de lo que podéis imaginaros, me recuerda una historia que una vez escuché. Iba sobre un chico que tenía mucha prisa en conseguir sus objetivos. Lo quería todo de hoy para ya. Un día su padre lo paró y le hizo la siguiente pregunta.

¿Qué deseas ser Calabaza o Roble?

El chico se quedó parado ante esa pregunta tan obvia. No tardó mucho en contestar que quería ser por supuesto un gran y fuerte Roble.

Entonces su padre le dijo: Mira hijo, una calabaza tarda tres meses en estar madura, pero ya ves la corta vida que le queda después. No más de dos semanas.

Un Roble tarda 100 años en alcanzar su madurez y cuando lo consigue, con su madera se hacen grandes muebles, vigas para edificios, barcos… En el camino aguanta tempestades y fuertes aires que no lo hacen tumbar.

Si quieres ser Roble, tienes que tener paciencia y constancia con tus objetivo, porque si haces todo deprisa y corriendo, tendrás resultados de Calabaza.

Y ahora yo te pregunto a ti mi querid@ lector.

¿Qué deseas ser, Calabaza o Roble?

¿Eres de los que comienzas la operación bikini en Abril? = Calabaza

O estás todo el año cuidando de lo que comes y cómo comes = Roble

¿Eres de los que quieres ver resultados en el gimnasio en un mes y tomas lo que haga falta? = Calabaza

O eres constante y cada semana vas de dos a tres veces = Roble

Cuando sales a entrenar en grupo ¿vas siempre tras los mas fuerte sin importar tu pulso?  = Calabaza

O llevas tu pulso de entrenamiento y poco a poco, semana a semana, mes a mes, vas incorporando series y aumentando intensidad = Roble

Ya ves la diferencia entre la Calabaza y el Roble.

La Calabaza quiere resultados inmediatos, rápidos, en poco tiempo. Eso le hace tener una textura poco consistente y frágil.

El Roble se toma su tiempo, crea una buena base y en menos de lo que piensa está obteniendo resultados visibles y sólidos.

Y ahora te pregunto. ¿Tú eres calabaza o Roble?

 

Sé Feliz

Pedro García

4 comentarios

  1. Hola Pedro, saludos y ¡felicidades por tu excelente página!

    Me encantó este blog y me inspiró a no perder de vista mi objetivo, soy obesa y de forma lenta, muy lenta 🙁 voy bajando libras y % de grasa.

    Una consulta sobre mi rutina : debo hacer primero cardio (spinning,zumba) y luego musculación (press brazos, piernas,etc) ; realmente yo hago primero : caminadora (10 minutos) para calentar , pesas (45 minutos aprox.) , y luego una clase de cardio (45 minutos) 5 días a la semana.
    Pero leyendo otro blog recomendaban que fuera al contrario : primero cardio y luego pesas para bajar de peso ; que recomiendas tu?
    Saludos!

    1. Hola Guadalupe
      Para perder peso, en tu caso las dos maneras son efectivas, pero me gusta mucho más primero pesas y después cardio.
      Son varios los motivos por los que me gusta este orden. El primero es porque si le das fuerte a las pesas, agotas tus reservas energéticas antes. Cuando estés haciendo cardio, necesariamente tirarás de grasa, siempre que no apliques mucha intensidad, en tu 60% – 75% de pulso máximo.
      El segundo y más importante es que no te quedarás fría, por lo que no tendrás riesgo de resfriarte. Si haces cardio y después pesas, estás sofocada y algunas veces sudando mientras realizas tus ejercicios de pesas. En algunos gimnasio el aire acondicionado está muy alto. Esto facilita que te resfríes.
      Personalmente me gusta primero pesas y después cardio.
      Mucho ánimo y no pierdas tu enfoque.

  2. Hola Pedro! en tu página encuentro la motivación y el impulso para seguir luchando para bajar de peso.
    Es muy difícil para mi mantenerme disciplinada, y aunque quiero ser un roble, en momentos se me baja el ánimo….hoy es un excelente ejemplo : amanecí enfocada : desayuné, tome té verde, merienda, almuerzo….. una hora de zumba…..luego boté todo cenando frituras y postre……! se que no hay más responsable que yo….pero hago la reflexión que es un acto de día a día el querer ser más sano….
    Perdón si me desahogué por acá.. y tal vez no tenga sentido mi comentario…de todas maneras gracias por el espacio.
    Saludos,

    1. Mari, claro que tiene sentido tu comentario.
      Una de las cosas en las que fallamos los seres humanos es en el enfoque y en la fuerza de voluntad. Tú el enfoque lo tienes claro. Ahora hay que domar la fuerza de voluntad.
      Tenemos que tratar de mejorar cada día.
      Si lo haces un día lo de los fritos y el postre, no pasará nada.
      Si estás enfocada en tu objetivo, mejorar tu salud y perder peso, al final lo conseguirás.
      Eso no significa que no sea duro el camino hasta convertirse en Roble. Claro que no. En el camino habrá vientos, tormentas, cambios de estación… pero hay que mantener el enfoque y tener claro cual es el objetivo.
      Animo y sigue adelante. Lo estás haciendo muy bien. El tener claro qué es lo que quieres, ya es mucho ganado. Ahora, a pelear cada día por conseguirlo. Con pequeños gestos.
      Un saludo y dale caña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

Sabías qué… hacer ejercicio es una magnífica manera de prevenir el cancer

Tras años de investigación, se llegó a la conclusión de que aquellos que hacían ejercicio de alta intensidad tenían un 55 por ciento menos posibilidades de morir por cáncer que aquellos que no hacían nada de ejercicio, mientras que aquellos hombres que hacían un ejercicio moderado, tenían un 38 por ciento menos posibilidades de fallecer por esta patología.

Leer más »
ejercicios para poder adelgazar
Aeróbico

Haces ejercicio para adelgazar pero no bajas de peso ¿Por qué? 1ª parte

Para tu tranquilidad, te diré que el mejor ejercicio para adelgaza no existe. Existen las mejores rutinas para adelgazar. Si hace meses que vas al gimnasio, haces spinning, sales a correr o haces entrenamiento de ciclismo y no bajas ni un solo gramo, es posible que lleves mucho tiempo haciendo lo mismo y tu organismo se haya acostumbrado ya a ello. Si siempre haces lo mismo, vas a conseguir siempre los mismos resultados.

SI QUIERES RESULTADOS DIFERENTES, HAZ COSAS DIFERENTES

Leer más »
Haz el ejercicio fisico que más te apasione. Fuente imagen pexels.com
estrés

No hagas cualquier Ejercicio. Elije el que más te gusta

No a todo el mundo le gusta el gimnasio, o la piscina, o montar en bici.
Eso no significa que no te guste hacer ejercicio físico. Significa que no te gusta ese ejercicio en concreto, que no te apasiona.
En este artículo te doy algunos consejos para encontrar el deporte que más te apasiona, el ejercicio físico con el que te encuentras a gusto.

Leer más »
Alimento Saciantes. Fuente imagen sxc.hu
alimentos saciantes

Alimentos saciantes. Retrasa tu apetito

Hay alimentos más saciantes que otros. Si estás tratando de bajar peso, échale un vistazo a este artículo. Sabrás qué comer para que el hambre tarde más en llegar.
Los alimentos saciantes tienen un sistema más complejo para ser digeridos y no liberan tanta cantidad de azúcar en sangre de golpe. La energía que proporcionan este tipo de alimentos, es recibida por el organismo más lentamente, por lo tanto te ayudarán a retrasar el apetito y la sensación de hambre.
Si estás tratando de bajar de peso, es indispensable que veas este artículo

Leer más »
Nutrición

Las vitaminas en el deporte y la salud física. Parte 2

Desde Deporte y Salud Física te recomiendo que tanto si haces ejercicio como si no, tomes a lo largo del año en distintos periodos, complementos vitamínicos para que tu salud no decaiga. Más adelante iré poco a poco explicando cómo lo hago yo para mantener mi salud.

Algunos médicos y especialistas en la salud conocidos, muchas veces han sido críticos con mi postura de tomar vitaminas. Ellos siempre me dicen “pero hombre, ¿no sabes que tomar tanta vitamina puede ser malo?” a lo que yo respondo con un informe demoledor sobre un programa de nutrición basado en estadísticas reales que vi hace algún tiempo.

Ese informe decía que en los últimos 50 años, en los Estados Unidos habían muerto 526.000 personas por los efectos secundarios de los medicamentos. En el mismo periodo, tan sólo habían muerto por un exceso de vitaminas 23 personas.

Después de estos datos… ¿qué es más peligroso, las vitaminas o los medicamentos?

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?