logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Evita los atracones del fin de semana (Parte 2)

Si entrenas mucho y mal puedes tener resultados parecidos a los de una indigestión. Fuente imagen www.sxc.hu

En un ARTICULO ANTERIOR hemos comentado de la importancia de llevar una vida ordenada, incluso en fin de semana, para evitar los famosos atracones de fin de semana.

Como sabemos que es justo y necesario salir a cenar o a comer con los amigos o con la familia, que es el fin de semana el momento que tenemos para la relajación y el disfrute, y que precisamente es en esos momentos cuando más cantidad de comida ingerimos (porque ya que sales a cenar, no te vas a pedir una lechuguita con tomate mientras los demás están tomándose un filete de ternera con salsa roquefort y patatas) aquí te voy a dejar una serie de trucos para evitar los atracones del fin de semana.

Indice de contenidos

Trucos para evitar los atracones el fin de semana

Truco 1: El Agua

En el fin de semana para evitar los atracones, antes de ponerte a comer bebe un par de vasos de agua o tres. De esta manera estarás llenando tu estómago de agua y tendrás menos sensación de hambre.

Truco 2: El batido de proteínas

Un batido de proteínas justo antes de salir de casa hará que no llegues con tanta hambre al lugar de la comida. El batido de proteínas lo que hará será que te llenará y tendrás una sensación de saciedad durante al menos dos horas. De esta manera, cuando llegue la hora de comer tendrás calmado el apetito, por lo que seguro que tomarás menos calorías al ingerir menos alimentos.

Truco 3: Solamente proteínas

Si ya estás en la mesa y no te apetece hacer el truco del agua ni en casa tienes para hacerte un batido de proteínas, el siguiente truco que te propongo es tomar nada más que proteína.

Durante la comida o la cena no tomes nada de hidratos de carbonos (pan, arroz, pasta, patatas…) toma nada más que carne o pescado y como mucho algo de verdura.

Al tomar nada más que proteína, tendrás una sensación de estar saciado mucho antes y por supuesto será mucho más duradera.

Además, la transformación de esa proteína en energía ha de ser pagada por la grasa almacenada en nuestro cuerpo, ya que la proteína por sí misma no aporta energía hasta que no es transformada en azúcares.

Esto no sucede con los hidratos, que son azúcares compuestos y nos aportan energía casi desde el primer momento.

Aunque no es bueno abusar de esta técnica, de vez en cuando te ayudará para no pasarte.

La mejor técnica es comer de todo pero con moderación. No lo olvides.

Por último recordarte que toda cena viene con postre y copas.

Sé moderado en el postre o incluso compártelo.

De esta manera estarás evitando al menos la mitad de las calorías.

Y con respecto a las copas y el alcohol…

Mi recomendación es que te diviertas y te lo pases muy bien, pero usa la cabeza.

Que no te duela durante toda la semana pensando en cómo quitarte esos kilos que cogiste durante el fin de semana.

Sé Feliz

Pedro García

2 comentarios

  1. Hola pedro; otra vez recurro a ti porque estos dias estoy leyendo un poco sobre como encontrar el umbral anaerobico y estoy hecho un lio porque de unas
    formulas a otras hay mucha diferencia en pulsaciones.
    Me gustaría saber un poco cual es el limite al que realmente debo entrenar mas o menos con la bici y si es muy perjudicial pasarme de ese parametro de pulsaciones. El pulsometro que llevo me ha establecido tres zonas, mis pulsaciones max. 192 y el aparato automaticamente me dice:
    zona 1 (106 a 134 puls.) aprox un 70%
    zona 2 (134 a 154 puls.) aprox un 80%
    zona 3 (154 a 192 puls.)
    Que te parece a tí como debo de llevar la frecuencia y si debo de sobrepasar en algún momento el límite para mejorar la forma física. Tambien te digo que este año he tenido un bajón de forma y creo que ha sido porque he entrenado mucho tiempo en la zona 3.
    Respecto al plan 5-4-5 genial, sigo con este tipo de alimentación porque me encuentro genial, un abrazo

    1. Hola Ramón
      Para averiguar de manera fiable tu pulso de trabajo y poderlo comparar con lo que dice el pulsómetro, necesitaríamos tu pulso base.
      Una vez que lo tengas, echa un vistazo a este artículo para averiguar cómo sacar tu pulso de trabajo
      https://www.deporteysaludfisica.com/deporte-y-salud-fisica-pulsometro-calcula-tu-pulso-con-la-formula-de-karvonen/
      Después, aplica los porcentajes de zonas de trabajo y compáralo con lo que da el pulsómetro
      un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

caminar es un buen deporte que reporta salud fisica Fuente imagen ww.sxc.hu
Aeróbico

Caminar es bueno para la salud. Practícalo

Hay personas que no saben cómo comenzar a hacer deporte porque piensan que el deporte ha de hacerse en gimnasios, o con clases dirigidas. Nada más lejos de la realidad. Para comenzar a hacer deporte lo único que hay que tener es VOLUNTAD.

Desde www.deporteysaludfisica.com queremos proponeros empezar por la forma más básica de hacer deporte, CAMINAR

Leer más »
Cómo regular ritmo circadiano. Consejos
Ciclo circadiano

Qué es el ritmo circadiano o ciclo circadiano y cómo se regula con luz roja

¿No puedes dormir bien por la noche?
¿Te cuesta levantarte cada mañana?
¿Pasas muchas horas mirando el móvil, PC o Tablets pasadas las 20.00h?
Es posible que no tengas regulado tu reloj interno o ritmo circadiano.
En este artículo te cuento varios consejos para regular tu ciclo circadiano.
Si los sigues, vas a dormir mejor. Garantizado.

Leer más »
Caminar para perder peso. Fuente imagen www.sxc.hu
Salud Fisica

Deporte y Salud Física: ¿QUE HACEN ELLOS QUE USTED NO HAGA?

Las personas sigue creyendo que ingiriendo pocos alimentos se pierde más, es decir que si como poco adelgazo más que si como mis cuatro o cinco veces al día. Tenemos que cambiar esa idea si realmente queremos lograr nuestro objetivo: PERDER PESO ADECUADAMENTE Y CONSEGUIR MANTENER EL PESO IDEAL sin perder la salud física.

Leer más »
libro quebrantahuesos bueno
Bicicleta

5 meses de entrenamiento para no sufrir en la Quebrantahuesos

Ya se acerca la Quebrantahuesos 2012 y tus rivales han comenzado los entrenamientos y preparación para realizar un buen tiempo el próximo 23 de Junio.

¿Has comenzado ya tu entrenamiento para la Quebrantahuesos 2012?

¿Y qué harás este año? ¿lo mismo de siempre o algo diferente? Si haces lo mismo de siempre, ya sabes que una vez más obtendrás los mismos resultados de siempre.

¿Te apetece hacer algo diferente para tener resultados diferentes?

¿Estás este año decidido a hacer cosas diferentes para conseguir resultados diferentes a los de siempre?

Si es así este es tu plan de entrenamiento.

Te presento el PLAN PARA ENTRENAMIENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS EN 5 MESES.

Leer más »
como utilizar el pulsometro para saber si estoy cansado y he de parar
cansancio

Como saber si he de descansar por acumulación de cansancio

No se trata de la cantidad, sino de la calidad. No por mucho trabajar o por mucho estudiar, vamos a ser más efectivos. Hay que dosificar los tiempos para poder asimilar y de esta manera ser más eficientes, en cualquier aspecto de nuestra vida.

En el deporte sucede lo mismo. No por entrenar más vamos a ser mejores. Si no descansamos correctamente, la fatiga no nos permitirá ni pasárnoslo bien, ni disfrutar de nuestra actividad deportiva, ni conseguir los buenos resultados.

La mejor solución para que te lo pases bien cuando haces deporte y no estés cansad@ es incorporar una rutina de trabajo y descanso de tu actividad física. Seguro que la de trabajo ya la sabes. Series, fondo, fartlek, o simplemente asistir a clases dirigidas o al gimnasio, pero… ¿y las rutinas de descanso?

Un truco muy sencillo que te ayudará a saber si estás acumulando fatiga es el

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?