Está claro que la genética tiene gran parte de culpa de que vayamos cogiendo kilos con la edad. A medida que nos hacemos mayores, el metabolismo basal disminuye debido en muchos casos a que la grasa corporal aumenta y baja la masa celular activa. Tenemos menos músculo.
La buena noticia es que podemos poner remedio a gran parte de estos inconvenientes.
Con la edad, el cuerpo se vuelve menos eficiente para generar masa muscular y para perder grasa. Estrés, sedentarismo, malos alimentos… todo ello suma, o en este caso, resta.
A todo esto hay que sumar que a medida que vamos cumpliendo años, más sedentarios nos convertimos, puesto que cada vez tenemos menos tiempo y a la vez nos volvemos más cómodos.
El remedio para todo esto pasa por un buen plan de entrenamiento .
Por ejemplo el trabajo de fuerza en el gimnasio con la ayuda de las pesas, mejorará tu masa muscular independientemente de la edad que tengas.
A más masa muscular activa en tu cuerpo, más calorías quemarás.
De esta manera y junto a una rutina de ejercicios aeróbicos al menos dos veces por semana, activarás tu metabolismo y podrás mantener el peso controlado.
Una buena rutina podría ser lunes – miércoles – viernes ejercicios de fuerza en el gimnasio. Con una hora es suficiente para repasar todos los músculos, prestando especial atención a los músculos más grandes, los de las piernas.
Martes – jueves – sábado de 30 a 60 minutos de ejercicio aeróbicos , intercalando algún día algunas series al 85% de tu pulso máximo. Bicicleta, andar rápido, correr, nadar… cualquiera puede ser bueno para conseguir activar tu metabolismo.
Desde Deporte y Salud Física queremos que mires por tu salud y por tu bienestar. Esta es una muy buena forma de hacerlo.
Recuerda, no pesan los años, pesan los kilos .
Sé Feliz
Pedro García
6 comentarios
después de entrenar que puedo comer para recuperar 44 años 2 horas diarias de ejercicio…
Depende del entrenamiento. Echale un vistazo a este artículo, a ver si aclara tus dudas.
https://www.deporteysaludfisica.com/que-comer-tras-realizar-ejercicio-de-fuerza-y-no-engordar/
Saludos
Pedro soy una sra de 60 anios quiero caminar 2 kilometros diarios , de que manera me beneficiara esto ?
es poquito o mucho para mi edad ?
Hola Nancy
Todo lo que sea mover tu cuerpo, te vendrá bien. El cuerpo humano está diseñado para utilizarlo. Cuando dejamos de usarlo comienzan los achaques.
No sé tu estado físico, pero 2 km para una persona con un estado físico normal, es poco. No llega a media hora de ejercicio, pero te digo que es un buen comienzo.
En un par de meses, si eres constante, tendrás que estar en el doble de kilómetros. Una hora de caminata.
Animo y cambia la palabra “quiero caminar” por “estoy caminando”
Pasa a la acción.
La acción más pequeña vale más que la intención más grande
Saludos
Hola Pedro,
he leído con atención tus consejos y he decirte que me parecen muy interesantes. Lo malo, es que no tengo fuerza de voluntad para seguir una dieta saludable.
Te cuento, hago ejercicio todos los días, excepto el fin de semana. En cuanto llego a casa después del ginmasio, me comería todo lo que pillara. Empiezo con un pequeño bocadillo,
pero me quedo con hambre y busco galletas, chocolate…
¿Qué puedo tomar como merienda que no me deje insatisfecha y me provoque ansiedad?
Necesito una pauta alimentaria que pueda seguir con facilidad.
Gracias
Cristina
Hola Cristina
Si no tienes fuerza de voluntad, todo lo demás sobra.
Es lo primero. Domar la fuerza de voluntad para llevar tu cuerpo y tu mente donde tú digas. Si no tienes fuerza de voluntad, irás donde te apetezca. Eso no te llevará a ningún lado.
Descárgate el plan 5-4-5 Es una buena guía para comenzar a domar tu voluntad
Saludos