logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Sabías qué… la inactividad física es tan letal como el tabaco

sabias que el magnesio quita los calambres

Una de cada 10 muertes en todo el mundo están provocadas por un estilo de vida sedentario. Este es el mismo porcentaje de muerte que tiene el tabaquismo, según afirman los científicos.

El sedentarismo causa 5.3 millones de muertes cada año debido a enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon y recto principalmente. Además, más de un 33% de los adultos y cuatro de cada cinco jóvenes en el mundo, tienen un altísimo riesgo de caer en estas enfermedades debido a la falta de actividad física.

Muchos son ya los países que cada vez más sus médicos recetan a sus pacientes una hora de ejercicio moderado al día, como puede ser el caminar rápido o el pasear en bicicleta.

Desde luego es un tipo de medicina económica  que no cuesta dinero a nadie y que resuelve gran cantidad de enfermedades, cada día más mortales.

Según los científicos, es necesario tomar con más seriedad la inactividad física y convertirla en un asunto prioritario de salud pública.

Si crees que este es tu caso, mira por tu salud y cambia de mentalidad, pasa a la acción y cambia de actitud. Es un esfuerzo mínimo en comparación con los beneficios que reporta.

Haz ejercicio físico por tu salud.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

como utilizar el pulsometro para saber si estoy cansado y he de parar
cansancio

Como saber si he de descansar por acumulación de cansancio

No se trata de la cantidad, sino de la calidad. No por mucho trabajar o por mucho estudiar, vamos a ser más efectivos. Hay que dosificar los tiempos para poder asimilar y de esta manera ser más eficientes, en cualquier aspecto de nuestra vida.

En el deporte sucede lo mismo. No por entrenar más vamos a ser mejores. Si no descansamos correctamente, la fatiga no nos permitirá ni pasárnoslo bien, ni disfrutar de nuestra actividad deportiva, ni conseguir los buenos resultados.

La mejor solución para que te lo pases bien cuando haces deporte y no estés cansad@ es incorporar una rutina de trabajo y descanso de tu actividad física. Seguro que la de trabajo ya la sabes. Series, fondo, fartlek, o simplemente asistir a clases dirigidas o al gimnasio, pero… ¿y las rutinas de descanso?

Un truco muy sencillo que te ayudará a saber si estás acumulando fatiga es el

Leer más »
cual es el minimo ejercicio de fuerza que tienes que hacer para tener salud en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

¿Cuál es el mínimo ejercicio de fuerza que tengo que hacer para tener salud física?

¿Cuánto ejercicio de fuerza tengo que hacer para sentirme bien? ¿Tengo que hacerlos todos los días de la semana? ¿A qué intensidad y cuántas repeticiones? ¿Tengo que ir todos los días al gimnasio para que mi cuerpo comience a ver los beneficios de los ejercicios de fuerza?A partir de los 30 años nuestro organismo destruye más células de las que es capaz de fabricar. Es por ello muy importante que si no lo hemos hecho ya, comencemos a crear unas rutinas de ejercicios de fuerza para conservar o intentar aumentar nuestra masa muscular. Recuerda que nuestros músculos son la caldera donde vamos a quemar las calorías. A más músculo, más capacidad para quemar calorías y más posibilidad de mantenernos con menos grasas

Leer más »
Azúcar

7 Alimentos que te matan poco a poco y tú… no lo sabes…

Nuestro día a día está repleto de comidas que nos hacen la vida más fácil.
Comida rápida, salsas lista para tomar, refrescos en lata, pan recién hecho…
Pero… ¿Son este tipo de alimentos todo lo saludable que creemos?
Conoce la composición de alguno de ellos y cómo actúan dentro de tu cuerpo.

Leer más »
Ejercicios de fuerza para perder peso, kilos y grasa. Fuente imagen www.sxc.hu/
Contractura

El principio del entrenamiento con cargas progresivas. Utilízalo y no te lesionarás nunca. (Parte 1)

El principio de entrenamiento con cargas progresivas es un trabajo que evita muchas lesiones y muchas contracturas.
Cuando un músculo se va adaptando poco a poco a las cargas de entrenamiento, es muy difícil que se lesione.
Conoce cómo puedes aplicar este principio en tu entrenamiento de cada día para evitar lesionarte e ir cada día a más.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?