¿Sabes que puedes utiliza el frío para recuperar de un duro entrenamiento?
Y en tu propia casa…
Bajar rápidamente la temperatura muscular con esta sencilla técnica te llevará 10 minutos.
Vas a notar el efecto que produce la crioterapia casera en tus músculos.
Reduce el riesgo de lesión.
Acorta el tiempo de recuperación.
Archivos de Etiquetas: Correr a pie
Para mejorar la forma y el rendimiento físico ya sabes lo que hay que hacer, entrenar correctamente, dormir adecuadamente y comer lo mejor posible.
Y si te dijera que hay formas de mejorar el rendimiento físico… sin tener que entrenar más… ¿te podría interesar?
Pues entra y lee el artículo. Aquí tienes 4 técnicas para rendir más… entrenando menos.
Si eres Runner y tienes poco tiempo para entrenar, dispones de un electroestimulador pero no sabes cómo utilizarlo para mejorar tu rendimiento deportivo, este artículo te interesa.
Los días de mucho frío tu cuerpo llega a necesitar hasta un 30% más de calorías.
Si sales a hacer deporte en el exterior y quieres evitar las bajadas de energía, conoce qué alimentos puedes tomar para acabar el entrenamiento en invierno con calidad.
Las grasas saludables poco a poco se están poniendo de moda no solo para perder peso. También para mejorar la salud y el rendimiento deportivo.
Te invito a hacer una prueba. Toma media fruta de esta por la mañana antes de entrenar.
Te aseguro que no te entrará hambre en tu entrenamiento al menos durante dos horas.
Pruébalo… te vas a sorprender…
La mayoría de los deportistas aficionados tenemos nuestras horas para entrenar. Normalmente por la tarde o por la tarde noche ya que por la mañana, hay que trabajar.
¿Qué sucede cuando todos tus entrenamientos son por la noche y tus carreras son a medio día con mucho calor?
Y si no tienes tiempo para aclimatarte al calor… ¿hay alguna técnica para acelerar ese proceso?
Entra y echa un vistazo a este artículo.
¿Vomitas en las pruebas largas?
¿Pueden ser los nervios? ¿La digestión? ¿La falta de entrenamiento?
O un poco de todo…
Si quieres mejorar en el deporte, mejora también todas las circunstancias de alrededor de tu vida para que puedas entrenar con más calidad, dormir con más calidad, alimentarte con más calidad.
Conócete, acéptate, supérate…
Cuando hay una ruta larga exigente o una prueba de más de dos horas, acabo vomitando por el esfuerzo o acabo apajarado porque no soy capaz de comer nada…
¿Te suena? ¿Te sucede a ti o conoces a alguien que le ocurre?
Te cuento cuáles son los motivos.
Muchas veces nos encontramos con este dilema:
¿Qué ejercicio hago para perder más grasa?
Caminar?
Elíptica?
Correr?
Spinning?
Y por qué no los haces todos?
Te cuento cómo combinarlos para perder más grasa.
Imagina esta situación.
Tienes un día duro de entrenamiento. Como quieres dar la talla, decides echar dos o tres cacitos de sales recuperadoras al bote de agua (el fabricante solamente recomienda echar uno)
¿Crees que esta acción te hará recuperar más rápido?
¿Crees que estarás bien hidratad@?
¿Eres de l@s que hace esto y al final del entrenamiento tiene calambres o rampas?
Entra en el artículo y averigua por qué no es bueno echar más sales ni hidratos de los que recomienda el fabricante.
- 1
- 2