logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Como evitar las “pájaras” en invierno los días de frío

Como evitar las pájaras los días de frío

Si quieres evitar las pájaras en invierno, este artículo te interesa.

En estos días de frío estoy recibiendo bastante correos como este;

“Hola Pedro
Estoy teniendo problemas estos días de frío con los entrenamientos. Llego a casa muy justo de energía y casi apajarado.

No tengo fuerza en la última parte del entrenamiento.

¿A qué puede ser debido? Esto no me había pasado antes.

Gracias y un saludo”

 

En los días de frío muy intenso esta situación puede ser normal en algunos deportistas.

Con las bajas temperaturas aumentamos el gasto calórico.

Aparte de las calorías normales que necesitamos para mover los músculos en el entrenamiento, los días de mucho frío necesitamos más calorías para mantener la temperatura óptima del cuerpo.

Aunque vayas bien abrigado (tampoco puedes ir muy abrigado porque entonces el exceso de sudoración te podría  provocar una bajada de rendimiento) el cuerpo percibe esa diferencia térmica y pone en marcha el mecanismo de regulación de temperatura utilizando para ello las calorías que tiene disponible.

Primero tirará del combustible más sencillas de quemar, que son los azúcares e hidratos simples.

Si es necesario, llegaría a utilizar grasa e incluso hasta proteína.

Por eso es importante estos días de tanto frío un aporte calórico extra cuando entrenas en el exterior.

Esa exceso de calorías que el cuerpo necesita para mantener la temperatura es precisamente el motivo de por qué en invierno las comidas son más contundentes.

Aparte de las calorías que tu cuerpo necesita para el día a día, si trabajas o entrenas en el exterior, vas a necesitar un aporte extra para mantener la temperatura corporal.

Los días de mucho frío necesitas hasta un 30% más de calorías para mantener la temperatura

 

Un ejemplo práctico
En primavera para una ruta normal de 60 km a una temperatura media de 20 grados:

Antes de salir tomas tu desayuno habitual y a mitad de la ruta una barrita de hidratos de 20 gramos. El entrenamiento lo acabas bien.

En invierno para una ruta de 60 kilómetros a  5 grados de temperatura;

Lo más seguro es que notes que en invierno con estas mismas calorías (el mismo desayuno y la misma barrita) no tienes suficiente para llegar bien a casa.

Después de realizar el mismo entrenamiento de 60 kilómetros e incluso a una media más baja, llegas a casa muy justo de energía.

Esto es debido a que tu cuerpo quema más calorías para mantener la temperatura esos días de tanto frío, aparte de las calorías que necesita para que el rendimiento muscular sea constante.

¿Qué más puedes comer para tener energía y no llegar a casa “apajarado”?

Y si encima estás tratando de perder algún kilillo más para afinar… ¿Qué puedo comer?

Pues los días de mucho frío para acabar el entrenamiento con energía y no llegar a casa apajarado, toma durante la ruta un puñado de frutos secos crudos. No fritos, no salados y no tostados.

¿Por qué comer frutos secos para evitar las pájaras?

Cada vez me están gustando menos las barritas que llevan exceso de azúcares refinados.

Sí es cierto que te dan un subidón de energía inmediata, pero en invierno necesitas mantener la energía estable y sin subidones. En este caso son mejores los frutos secos.

¿Qué te aportan los frutos secos?

Tienen aminoácidos para regenerar el desgaste muscular provocado en el entrenamiento y grasas de las buenas que junto con los hidratos de bajo índice glucémico que te aportan, hacen que la energía se mantenga por más tiempo y sea mucho más estable en comparación con los hidratos y los azúcares refinados que tienen las barritas.

Y algo muy importante, los frutos secos no te provocan un pico de insulina cuando los tomas.
No sólo te aportan calorías, grasas, proteínas e hidratos; también darán a tu cuerpo enzimas y minerales como magnesio y potasio que aportarán nutrientes extra a tus músculos para que puedan rendir mejor.

Y si el entrenamiento es muy largo, puedes añadir un plátano

El plátano sin duda alguna es la fruta del deportista.

Tiene hidratos de buena calidad y azúcares de rápida asimilación pero ojo, que no actúan de la misma forma que una barrita de azúcares refinados.

Son fuente importante de potasio, mineral imprescindible para evitar los calambres debidos a la fatiga,  y sobre todo te dan energía durante al menos una hora.

Esta combinación de frutos secos naturales y plátano te hará llegar a casa sin ninguna sensación de falta de energía.

Prueba con frutos secos los días de mucho frío y si es muy largo el entrenamiento, echa uno o dos plátanos.

Llegarás a casa después del entrenamiento con mucha más energía y le dirás adiós a las pájaras y las bajadas de energía.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento de ciclismo. Plato grande o plato pequeño. Revoluciones o fuerza.
Bicicleta

¿Debería de subir con plato grande o plato pequeño?

¿Deberías subir con plato grande o pequeño al montar en bicicleta? Descubre las ventajas e inconvenientes de cada plato al enfrentarte a una rampa y aprende a mejorar tu fuerza y resistencia muscular con diferentes técnicas que te ayudarán a subir más rápido.

Leer más »
Piernas gordas, Cómo hacerlas más delgadas Fuente imagen www.sxc.hu
Bicicleta

Piernas gordas: ¿Cómo adelgazar las piernas?

Muchas chicas dicen que tienen las piernas gordas y que no les gusta. Dicen que les gustaría tenerlas un poquito más delgadas, más marcadas y definidas.
Te dejo un artículo con valiosos trucos para que las piernas comiencen a verse más delgadas, con tobillos más finos, menos grasa y rodillas más marcadas.
Consigue unas piernas tremendamente sexis

Leer más »
Entrenamiento ciclista para marcha quebrantahuesos, pedro delgado, soplao...
Bicicleta

Como preparar una gran fondo; 5º Mes

Este mes puede que comience a aparecer los primeros síntomas de fatiga y cansancio.
Es necesario tomar una semana de regeneración para subir otro escalón .
Series en zona 5 y 6 siguen mejorando tu fuerza y resistencia muscular.
Solo falta un mes.

Leer más »
Vitaminas, minerales y alimentos de verdad
Nutrición

Cómo influyen las VITAMINAS Y LOS ALIMENTOS COMPLETOS en tu Salud física

En este artículo conocerás la definición de qué es un micronutriente, qué son las vitaminas y qué importancia tienen los alimentos completos en tu salud, tomando como referencia la historia.
Conocerás también como comenzaron a tratarse problemas de salud graves con nutrición (vitaminas y minerales) desde mucho tiempo antes del que tú te imaginas.
Conoce más acerca de la importancia de las vitaminas, los minerales y los micronutrientes para tu salud física y mental.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?