logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Perder peso sin obsesionarse. Cómo comer de todo Y eliminar la ansiedad (Video)

El excesi de pan te hace coger peso

Perder peso sin obsesionarse es lo ideal.

Poder comer de todo y eliminar la ansiedad es encontrar el equilibro perfecto entre bajar de peso y estar saludable.

Te cuento cómo bajar de peso comiendo de todo

Perder peso puede parecer sencillo, o no. Todo está en nuestra cabeza. El habernos creado malos hábitos año tras año, a muchas personas les ha llevado a un exceso de peso que muchas veces les resulta excesivamente gravoso, no sólo para su salud física, también para su salud psicológica ya que no se ven ni se encuentran bien.

El otro día, una cliente a la que le estoy llevando el régimen de adelgazamiento directamente, me hacía esta pregunta:

Hola Pedro

Como sabes, llevo ya 5 semanas con el entrenamiento y la dieta para perder peso que me pusiste. Las tres primeras semanas no he tenido problema con la ansiedad ya que como estaba con mucho ánimo y comía casi de todo, yo era más fuertes que las tentaciones. El problema viene ya cuando ha pasado el mes, que mi cabeza no está tan fuerte y a pesar de no tener hambre con tu plan y de estar viendo resultados, me viene la tentación de comerme una hamburguesa, pero sé que yo no me como sólo una, que me comería al menos 3. Muchas veces esa tentación es más fuerte que yo y seguro que si caigo, dejaré de perder peso, así que aquí te lanzo la pregunta.

¿Puedo comerme alguna hamburguesa y seguir con la pérdida de peso?

Gracias por tu respuesta. Mi cabeza y mis tentaciones me van a volver loca.

Bueno, es una buena pregunta. ¿Puedes estar con un plan para perder peso y comer una hamburguesa?

La respuesta es Sí, se puede.

Se puede comer hamburguesa y bajar de peso, pero con matices.

A ver, una vez a la semana, cuando estás en una dieta para bajar de peso sí que puedes tomarte una cena o una comida libre y comer lo que quieras. Pero claro, comer lo que quieras me refiero a variedad, no a cantidad. No hay que perder el sentido y ponerse a comer hasta que el estómago dice basta, como diría un amigo mío, “No hay que comer hasta el límite del dolor”.

Puedes comer de todo, pero con moderación. Lo mismo pasa con la hamburguesa. Puedes comerla pero con moderación.

Te explicaré una serie de trucos para quitar calorías a un menú con hamburguesa.

De esta manera, esa comida no te impedirá bajar de peso en la semana y podrás comer un poquito de todo sin que te haga engordar.

La clave está en restar calorías y en comer sin ansiedad.

1º Antes de comer tu hamburguesa, bebe dos vasos de agua. De esta manera comenzamos con el estómago lleno. Justo antes de comértela.

Elimina las patatas fritas. Aportan muchos hidratos de carbonos. Elige mejor una lechuga para acompañar la hamburguesa. Además, la verdura te ayuda a hacer mejor la digestión.

3º Si vas a coger patatas y bebida, que sean pequeñas. Siempre pequeñas. Aportan menos calorías, menos hidratos y menos azúcares.

4º La bebida… Ufffff, este es un punto delicado porque un zumo, una cocacola o una pepsi normal… tienen muchísima azúcar. Lo mejor de todo para perder peso es eliminar este tipo de bebidas y tomar agua, pero sé que una hamburguesa está más rica con una bebida azucarada que con agua… Si no te la puedes tomar con agua, elige una bebida que sea ligth, pero sobre todo que sea de las pequeñas. El formato más pequeño que haya. Si te gusta la cerveza, elige siempre mejor esta bebida antes que las azucaradas. Pero sólo una y pequeña.

5º Muy importante: COME DESPACIO Y SIN ANSIEDAD. Saborea la comida y da pequeños bocados. Mastica cada bocado al menos 20 veces. Saboréalo. Disfruta de su sabor y su textura en tu boca. No comas con ansiedad. Deja el ansia en la puerta del restaurante.

Créate el hábito de comer despacio y saborear los alimentos. Verás cómo perder peso siguiendo este sencillo paso se hace mucho más sencillo.

Con estos pequeños gestos hemos quitado por un lado calorías a nuestro menú de hamburguesa. Calorías que nos harían engordar si no las quemamos. Por otro lado hemos quitado presión a nuestra cabeza, ya que el simple hecho de tomar una hamburguesa calma nuestra mente y envía la orden a nuestro cerebro de que nos sentimos bien, algo así como “oye cerebro, relájate que estamos comiendo de todo. No te estreses ni te agobies

Recuerda, si estás en un plan para perder peso, una vez a la semana hacer esto no te vendrá mal. Dos como mucho. Quitarás presión a tu cabeza y podrás llevar mejor la dieta.

Ya ves que perder peso y comer un poco de todo no están reñido. Es simplemente utilizar el sentido común, no comer más calorías de las necesarias y sobre todo no obsesionarse.

Te dejo un video donde te cuento esto más gráficamente. Te ayudará a perder peso.

Ah, si te gustó, no dejes de compartirlo con tus amigos en Google +, en Facebook y en Twitter. Muchas gracias.

Sé feliz

Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hormona del crecimiento y masa muscular. Cocktel para crear hormona del crecimiento. Fuente imagen sxc.hu
Aeróbico

Qué comer tras realizar ejercicios de fuerza y no engordar

Cuando hacemos ejercicios de fuerza a la intensidad adecuada, estamos rompiendo fibras musculares que tendremos que regenerar para que nuestros músculos crezcan y se adapten al trabajo con éxito. El nutriente encargado de esa reparación es la proteína. Esta es como si fuera, por llamarlo de alguna manera “los ladrillos del músculo” es decir, por poner un ejemplo, si quieres construir una casa y no tienes ladrillos, por muchos albañiles que lleves no podrán hacer nada al no tener esos ladrillos para construir. La proteína es el material del que se construye el músculo.

Toma proteína para recuperar después de tus ejercicios de fuerza

Leer más »
Piernas gordas, Cómo hacerlas más delgadas Fuente imagen www.sxc.hu
Entrenamiento

Ejercicios para piernas sin gimnasio

Los ejercicios para piernas son necesarios.Es importante tener volumen muscular en las piernas ya que aquí tenemos casi el 50% de los músculos de nuestro cuerpo y éstos nos van a ayudar a que nuestro organismo genere sustancias anabólicas de manera natural para incrementar la masa muscular del resto del cuerpo.

Si no tienes posibilidad de ir a un gimnasio, no te preocupes que también podrás realizar ejercicios para piernas de manera muy sencilla en tu casa.

En Deporte y Salud Física queremos ayudarte con una rutina muy sencilla de ejercicios para piernas para realizar sin ir al gimnasio.

Leer más »
bolleria industrial con grasa trans
Desayunar

Por qué cuando comes algo dulce, al rato tienes hambre

Por qué cuando comes algo dulce al rato tienes hambre
A ver si te suena esta situación

Tienes hambre un día cualquiera por la tarde. Te acercas a la cocina a coger algo para picar pero tu cerebro pide algo dulce. Un pastelito, un bollo, un donuts…

Coges algo dulce y te lo comes, pero al rato, de nuevo vuelves a tener hambre y vuelves a coger otro bocado dulce.

Esta operación la puedes repetir varias veces. Tienes sensación de hambre, comes algo muy dulce para tratar de solucionarlo pero no lo solucionas, ya que al rato vuelves a tener la necesidad de comer. Ojo, y dijo SENSACION DE HAMBRE y no digo HAMBRE, ya que el hambre se quita comiendo, pero en estos casos, parece que cuanto más comes, más hambre tienes.

TE cuento un truco para evitar esta situación

Leer más »
Ducha agua fría

Beneficios de la ducha de agua fría post-entrenamiento

La ducha con agua fría nos reporta importantes beneficios tras hacer ejercicio e incluso en el día a día. En deporte y salud física quiero explicarte parte de estos beneficicios para incluir esta beneficiosa rutina sin que te cueste mucho esfuerzo.

Leer más »
Entrenamiento invisibre vitaminas
Desayunar

Entrenamiento invisible; Conócelo y practícalo para mejorar

Entrenas, entrenas, entrenas y entrenas pero tu rendimiento no sube. Estás estancad@ y no avanzas.
¿Te sucede a ti esto?
¿Estás haciendo las cosas bien?
¿Tomas la suplementación necesaria?
¿Recuperas correctamente tras cada entrenamiento?
¿Te alimentas bien? o eres de los que comes cualquier cosa después de entrenar…
¿Duermes las horas que necesita tu cuerpo?

Todo esto forma parte del “entrenamiento invisible”

Echa un vistazo al artículo y conoce de qué manera puedes mejorar tu rendimiento solamente poniendo atención al entrenamiento invisible.

Leer más »