logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Toma Glutamina y te resfriarás menos

Tomar glutamina para recuperar y no perder músculo

¿Sabías que la Glutamina refuerza tu sistema inmunológico?

La glutamina no sólo te ayuda a recuperar de los entrenamientos. También te ayuda a no resfriarte en invierno ya que refuerza tu sistema inmunológico.

Los entrenamientos voluntarios y los de electroestimulación consumen muchos recursos y bajan las defensas. Llevan a nuestro cuerpo al límite y para recuperar esa agresión, el organismo debe de de poner a funcionar a plena máquina el sistema inmunológico, especialmente en invierno.

El sistema inmunológico no solo se encarga de defendernos de agresiones bacterianas externas, también actúa en la recuperación de grandes esfuerzos.

Cuanto más fuerte tengas tu sistema inmune, mejor vas a recuperar.

En estos días de frío, tu sistema inmune tiene que estar a tope.

Tiene que defenderte del frío, de las bacterias que hay en el ambiente y de los cambios de temperatura bruscos para que no te resfríes ni pilles catarro.

Si realizas actividad física, tiene también que recuperar la musculatura tras cada entrenamiento.

La glutamina te ayuda a recuperar y a no constiparte

¿Y qué es la glutamina?

De todos los aminoácidos de los que dispone nuestro cuerpo, este es el más abundante que tenemos e interviene en gran cantidad de reacciones que se producen en nuestro interior:

  • Reduce la fatiga
  • Evita el catabolismo
  • Ayuda a recuperar el músculo tras el entrenamiento
  • Ayuda a ganar masa muscular
  • Ayuda a mejorar la fuerza y la resistencia
  • Eleva nuestras defensas

Échale una mano a tu cuerpo, a tus defensas, y toma glutamina

¿Y en qué alimentos puedes encontrar la glutamina?

  • Espinacas crudas
  • Lácteos
  • Queso fresco
  • Carne cruda y ahumada
  • Frutos secos
  • Yogurt

Pero también la puedes tomar como suplemento, tanto en polvo como en pastillas.

No tiene un precio elevado y tampoco tiene un sabor raro. Es fácil de tomar.

La puedes echar en el yogur o en un zumo, por ejemplo, o en el batido de proteína tras el entrenamiento.

Estarás dando un plus de fuerza a tu sistema inmunológico.

Pero no solo refuerzas el sistema inmune con la glutamina

También ayudas a recuperar a tus músculos de los entrenamientos ya que le echa también una mano a la hormona del crecimiento.

Atención si te tienes que operar en breve o estás lesionado

Si por algún motivo vas a estar sin entrenar por un largo periodo de tiempo y quieres no perder masa muscular (por motivos de trabajo, estás lesionad@ o te vas a operar) toma glutamina. Evitarás en gran parte el catabolismo y la destrucción muscular. Podrás mantener la masa muscular por más tiempo y tu vuelta a la rutina deportiva será mucho más fácil.

La Glutamina también interviene en la síntesis proteica y ayuda a incrementar la masa muscular o en casos como estos, te ayuda a mantener la masa muscular incluso aunque no hagas ejercicio.

En épocas de cambios de estación, de entrenamientos duros, cuando tengas un alto nivel de estrés, toma glutamina. Te ayudará y mucho.

Contraindicaciones de la Glutamina

Importante. Antes de tomar Glutamina mira las contraindicaciones ya que las personas con problemas en riñones y en hígado al igual que las embarazadas, deben de consultar antes con su médico.

Ya sabes amigüit@, si quieres echar una mano a tus defensas, mantener la masa muscular y recuperar mejor, recuerda que la glutamina puede ayudarte.

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte y Salud Física: Pulsometro. Calcula tu pulso con la fórmula de KARVONEN
Fórmula Karvonen

Deporte y Salud Física: Pulsometro. Calcula tu pulso con la fórmula de KARVONEN

Dos personas de 30 años. Una de ella es deportista y se dedica a montar en bicicleta varias veces a la semana y los domingos sale con su peña de amigos y lo hace de una manera intensa. La otra persona lleva una vida sedentaria, y lo máximo que hace es sacar la basura noche sí y noche no.

Es evidente que a los dos si le aplicamos la fórmula 220 – edad, si queremos que trabajen al 70% de su pulso máximo… Se nos queda corta la fórmula, ¿verdad? Para iniciarse está bien, pero si quieres subir un escalón más esto se te queda corto ya que solamente tomamos de referencia un parámetro, la edad.

Leer más »
Grasa

Si sigues así… ¿Cómo te ves dentro de 10 años?

Vas de vacaciones y vuelves con 4 kilos.
Solamente eres capaz de perder dos.
En navidades, coges otros 3 kilos.
En enero solamente pierdes 1.
Llegan las vacaciones de nuevo y esta vez pillas 4 kilos.
Solamente pierdes 2 unos meses antes de llegar a navidad…
Y así mes tras mes, años tras años.

Si sigues así… ¿Cómo te ves dentro de 10 años?
Y… ¿Dentro de 20 años?

Echa un vistazo a este artículo y verás que tu peso, más que en tu boca y en tu cintura, está en tu cabeza.

Leer más »
yerba mate, bebida para deportistas
recuperación

Mate, una excelente bebida deportiva

¿Sabes qué es la Yerba Mate?
¿Conoces qué beneficios pude tener para los deportistas?
¿Sabías que aporta vitaminas y antioxidantes ideales para mejorar la recuperación muscular?
Conoce más acerca de la Yerba Mate y mira los beneficios que aporta a los deportistas y a los no deportistas.

Leer más »
patatas fritas, evitalas para mejorar tu rendimiento
Nutrición

5 alimentos que no debes de comer si quieres mejorar tu forma física (y mental)

Si estás buscando sacar la mejor versión de ti mism@, elige los mejores alimentos que están a tu alcance.
Evita alimentos que ensucian tu cuerpo, tus intestinos y tu mente.
Recuerda que somos lo que comemos.
Cuanto mejor comas, mejor rendirás, mejor pensarás, mayor energía tendrás y mejor dormirás.
Evita estos alimentos si estás buscando la mejor versión de ti mism@

Leer más »
Compex resistencia aerobica a intensidad adecuada. Entrena y mejora. Foto deporteysaludfisica.com
Bicicleta

¿Funciona la electroestimulación? Experiencias de la Quebrantahuesos

¿Funciona la electroestimulación?

Esa misma pregunta me la han realizado decenas y decenas de veces personas que como tú, está buscando información sobre cómo sacar más rendimiento al electroestimulador. ¿Funciona la electroestimulación? ¿Es efectiva la electroestimulación? ¿Cómo hay que entrenar con un electroestimulador?

Como bien sabéis, para la Quebrantahuesos del 2011 he ido creando una serie de artículos de entrenamiento voluntario y entrenamiento con electroestimulación. Ha sido un entrenamiento muy básico para ayudar a los que no saben utilizar los programas de su electroestimulador.

¿Quieres saber qué tal han funcionado los entrenamientos que publiqué de manera gratuita?

Aquí te dejo la experiencia de José Antonio G. que siguió el programa de entrenamiento con electroestimulación y entrenamiento voluntario.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?