logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Comenzando a realizar ejercicio para perder peso. Parte 2

Para perder peso el mejor ejercicio para iniciarse es caminar. Fuente imagen www.sxc.hu/

Todos tenemos presente que el ejercicio físico es una actividad fundamenta para mantenernos en forma y perder peso, pero lo que tenemos que tener muy presente es cómo hacerlo y qué precauciones tomar sobre todo cuando se tiene sobrepeso.

Te voy a dar unas recomendaciones y ayudas para comenzar a realizar ejercicio para perder peso cuando se tiene sobrepeso.

Con una hora por 3 ó 4 veces a la semana será suficiente para comenzar.

No pongas excusas y busca esa hora. El tiempo no se encuentra, el tiempo se busca. Si tú no miras por ti, nadie lo va a hacer. Recuerda que tú eres la persona más importante de tu vida y si tú te ves bien, todos de verán bien.

Si tienes sobrepeso y quieres realizar ejercicio para perder peso, no corras. Si corres puedes hacerte daño en las rodillas y tobillos ya que estos no están acostumbrados. El mejor ejercicio para perder peso si tienes sobrepeso es caminar rápido, a marcha militar. Como alternativa, si quieres variar de actividad, el montar en bicicleta también es interesante puesto que no es un ejercicio de impacto y tus articulaciones y espalda no sufrirán.

Si tienes un pulsómetro, póntelo y haz el test de la FORMULA DE KARVONEN para saber cuáles son tus umbrales de trabajo. Es importante saber a qué intensidad tiene que trabajar el corazón para realizar de manera efectiva ejercicio para perder peso. Recuerda que el pulsómetro va a marcar las revoluciones de tu corazón. Es como el motor de un coche. A pocas revoluciones no consumirá nada. A muchas revoluciones puede que lo gripes y lo pases de vuelta. Pero si lo llevas a sus revoluciones, funcionará de manera eficiente.

Este sería el planing para un mes de ejercicio para perder peso caminando. Si lo prefieres hacer en bicicleta, puedes hacerlo también aplicando las intensidades aquí descritas:

1ª Semana:

>10 minutos de caminata a ritmo normal para calentar

>20 minutos de caminata a ritmo ligero y constante, sobre un 50% de tu pulso máximo.

>15 minutos de vuelta a la calma en el que incluiremos 5 minutos de estiramientos

2ª Semana:

>10 minutos de caminata a ritmo normal para calentar.

>10 minutos de caminata al 55% de tu pulso máximo.

>10 minutos de caminata al 60% de tu pulso máximo.

>15 minutos de vuelta a la calma con 5 minutos de estiramientos

En esta segunda semana hemos incrementado el ritmo. Si no puedes mantenerlo, vuelve a los niveles de la primera semana hasta que tu cuerpo responda con facilidad a la intensidad propuesta.

3ª semana.

>5 minutos de caminata a ritmo normal para calentar.

>25 minutos de caminata al siguiente ritmo

>5 minutos al 55%

>15 minutos al 65%

>5 minutos al 60%

>Sé constante en mantener el ritmo.

>15 minutos de vuelta a la calma con 5 minutos de estiramiento.

En esta tercera semana hacemos cambios de ritmo en zona aeróbica. Siempre con oxígeno. El corazón poco a poco se nos va haciendo más grande y cada vez se cansa menos. Ya comienzas a notar que necesitas ir más rápido para mantener el mismo pulso.

Eso es porque tu cuerpo se va acondicionando al ejercicio. Si es así, Felicidades.

4ª semana

>10 minutos de caminata a ritmo normal para calentar.

>40 minutos de caminata al 65% de tu pulso máximo Sé constante en mantener el ritmo.

>10 minutos de vuelta a la calma con 5 minutos de estiramiento.

Para esta semana no debería ser ningún problema mantener durante 40 minutos el 65% de tu pulso máximo. Si has sido constante y has realizado los ejercicio para perder peso propuestos, tu corazón, tus piernas, tus pulmones, tu cerebro… todo tu cuerpo te estará pidiendo cada día un poquito más (las endorfinas u hormonas de la felicidad, están haciendo su trabajo)

A partir de esta semana ya estarán preparadas tus articulaciones para comenzar a correr un poquito. Alterna el andar rápido con el correr lento. Verás como tus progresos son efectivos.

Cuida la alimentación. Si quieres más información sobre cómo realizar ejercicio para perder peso y cómo llevar casi sin esfuerzo una alimentación saludable, regístrate en deporte y salud física y te enviaré totalmente gratis el plan 5 – 4 – 5 en el que te ayudaré a perder hasta 5 kilos de peso en 4 semanas siguiendo 5 sencillos pasos. Si no necesitas perder peso, en este programa descubrirás 5 sencillos trucos para mantener la línea sin ningún esfuerzo y sin pasar hambre.

Regístrate y te lo enviaré gratis.

Estoy seguro que si eres constante y sigues ésta rutina de alimentación y de ejercicio para perder peso , poco a poco irás viendo cómo pierdes grasa y ganas salud física.

Si tienes alguna duda, deja tu comentario. Estaré encantado de ayudarte.

Sé Feliz

Pedro García

 

 

4 comentarios

  1. Buenas.
    Como estamos ya a las puertas del verano. ¿Se puede aplicar este plannig para hacer ejercicio y perder peso nadando?
    En caso afirmativo. ¿Qué pulsómetro me aconsejarias? Para así controlar los distintos ritmos y conseguir, el objetivo principal. Quemar grasa y perder peso.

    De antemano, gracias.

    1. Hola Juan José
      Claro que se puede realizar. Lo único que tendrás que ser constante en lo respecto al pulso y a la intensidad propuesta.
      En cuanto a los pulsómetros, te diría que alguno de polar, pero se te puede ir de las manos. Te voy a pasar un contacto para que le consultes. El te dirá cuál te viene mejor para lo que tú deseas.
      Un saludo

    1. Hola Conchi
      Sin duda alguna el spinning. Deporte de muchas y muchas repeticiones. Eso va a ser lo que te haga tener una pantorrilla fina.
      Cuida y vigila también la alimentación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sabias que el magnesio quita los calambres
Salud Fisica

Gárgaras de miel y limón para suavizar la garganta

Cuando nos duele algo o nos ponemos enfermos casi siempre recurrimos a la medicina moderna. Vamos a la farmacia o al médico y pedimos que nos receten algo para aliviarnos el dolor, sin saber que para muchos males y dolencias tenemos remedios caseros y naturales los cuales ha sido efectivos durante muchos años antes de que existiera la industria de la medicina que conocemos hoy en día.

Uno de los medios más simples y efectivos para mejorar y eliminar las dolencias de garganta es la fórmula de mezclar miel y limón.

Leer más »
frecuencia cardiaca en reposo o pulso base en www.deporteysaludfisica.com
cansancio

La Frecuencia Cardíaca en Reposo, un indicador de la asimilación del entrenamiento

La frecuencia cardíaca en reposo es el número de pulsaciones mínimas que tu corazón puede dar cuando estás tranquil@ y relajad@.

La frecuencia cardiaca de reposo es un fantástico indicador de cansancio o de fatiga, y cuando este indicador está alterado te está avisando de que algo no va bien.
Si sabes interpretarlo correctamente, evitarás el sobreentrenamiento.

Conoce las dos mejores maneras de tomar tus pulsaciones en reposo, y qué debes de hacer si tu pulso te indica que no has asimilado el entrenamiento del día anterior.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Dieta

¿Sabías que si haces dieta para perder peso rápido, cogerás después peso más rápido?

Muchas personas, en determinada época del año quieren perder peso rápido y en poco tiempo. La receta utilizada con más frecuencia es comer poco o dejar casi de comer, y eso es un gran error. Es un gran error porque la verdadera clave para perder peso está en aprender a comer y en cambiar de hábitos y de manera de pensar, y no en dejar de comer. Perder peso solamente dejando de comer, aparte de ser muy triste, ha de ir acompañado de una alta dosis de optimismo y de buen humor, porque en el momento que nos venga un revés o no vayan las cosas como nosotros deseamos, solemos refugiarnos en la comida, echando por tierra todo aquello que llevamos adelantado.

Leer más »
entrenamiento alta intensidad aerobica en www.deporteysaludifisica.com
Aeróbico

Beneficios de entrenar la alta intensidad aeróbica

Para quemar grasa y bajar kilos hemos visto que viene bien el ejercicio aeróbico de larga duración y baja intensidad, pero una vez que llevas tiempo realizando este tipo de entrenamiento, para avanzar hay que cambiar, ya que si no realizamos ese cambio, perder kilos nos costará y nuestro cuerpo se puede acostumbrar a ese entrenamiento por lo que no veremos resultados de incremento de forma.

Distintas investigaciones aseguran que el ejercicio aeróbico de alta intensidad no solamente quema grasas con mayor eficacia, sino que también acelera el metabolismo y lo mantiene alto durante un tiempo una vez terminado nuestro entrenamiento.

Lo que realmente va a contar al final del entrenamiento es la cantidad de calorías consumidas, es decir, cuantas más calorías gastemos, más grasa quemaremos

Leer más »
Electroestimulación

Experiencias y resultados 101 Ronda y Maraton. Seguimos haciendo bien las cosas

Te dejo en este artículo dos experiencias de deportistas de la web.
Los 101 de Ronda, en la que José bajó casi 1h30min su tiempo con respecto al año pasado.
O la experiencia de Iñaki, que después de estar 3 semanas parado por un gripazo y teniendo solamente mes y medio para entrenar, consiguió bajar su tiempo en tres minutos en una maraton.

¿Todavía piensas que esto de la electroestimulación es solamente para masaje?

Leer más »