logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cuando tengas una lesión, descansa y recupera

no entrenes con lesiones

Parece algo muy obvio, pero en esta frase tan corta debe de haber algo que no entra en la cabeza de los deportistas aficionados.

¿A cuántas personas conocemos que hacen ejercicio con una lesión?

Unos arrastran desde hace algún tiempo una tendinitis rotuliana y se ponen una goma, esparadrapo o cinta justo debajo de la rodilla.

A otros les pasa lo mismo pero en el antebrazo, por ejemplo aquellos que practican deportes de raqueta, golf… y no son capaces de recuperar de una vez la epicondilitis.

Los hay que llevan mucho tiempo en el gimnasio y tras años de mover cargas excesivas tienen problemas con algunas articulaciones, manguito rotador, rodillas, espalda…

Hay multitud de técnicas e infinidad de productos que nos pueden ayudar a salir de las lesiones, pero es un error depositar toda la confianza en ellos sin poner de nuestra parte. Pensar que una crema, que un masaje, que una sesión de acupuntura, que la crioterapia, que el taping, que la electroestimulación… va a conseguir hacer el milagro de sacarnos de la lesión por arte de magia mientras seguimos haciendo ejercicio a la misma intensidad, es un frecuente error en el que caemos muy a menudo.

La primera cosa que debemos hacer cuando tenemos una lesión o cuándo nos duele algo es poner por encima de todo el sentido común . Nos pensamos que si dejamos de entrenar vamos a perder la forma o vamos a coger peso y por eso seguirnos haciendo deporte muchas veces a la misma intensidad, sin dar importancia a la lesión ni a sus posibles consecuencias.

Como el cuerpo es sabio, cuando entrenas con una lesión, para hacerse menos daño trata de aliviar de cargar  la zona lesionada. Por ejemplo si te duele una rodilla, involuntariamente cargas la pierna buena y comienzas a cojear de la mala para tratar de cargarla menos, hasta que la pierna buena también se carga, se lesiona y es entonces cuando rompes.

Al entrenar lesionados estamos obligando a trabajar a nuestro cuerpo por encima de sus límites.

Si hay una lesión, un dolor, una inflamación, significa que de alguna manera hemos excedidos los umbrales de nuestro organismo con algún sobreentrenamiento, malos movimientos, flexiones, entrenamiento extremo…  Nuestro cuerpo se defiende de esa agresión con una inflamación o con un dolor . Tenemos que ser lo suficientemente sabios para saber escuchar aquello que nos está pidiendo, y hemos de dárselo.

Lo que nos pide cuando se lesiona nuestro organismo no es otra cosa que aliviarlo de carga para que se pueda recuperar, en definitiva; descansar . Esa es la mejor actitud que puedes tomar cuando tienes un dolor o lesión provocado por exceso de deporte.

Si notas que estás lesionado, es importante que vayas a visitar al especialista y que te de su opinión. Si te permite seguir haciendo deporte moderadamente, por favor visita el diccionario de la Real Academia Española y busca la palabra Moderado . Trata de aplicar ese significado a tu día a día deportivo.

Si te dice que descanses, hazle caso y para.

Es mejor estar dos o tres semanas totalmente parado que seguir entrenando y arrastrando la lesión meses tras meses con la posibilidad de crear un daño de por vida .

No vale la pena darle caña al organismo cuando está lesionado. Tómate en serio tu cuerpo y cuando estés lesionado por favor, recupérate del todo .

Sé Feliz

Pedro García

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrenamiento por potencia. Presentación del material.

Llevo toda la vida entrenando con pulsómetro.
La verdad es que me ha ido bien, tanto a mí como a los deportistas que he entrenado y a aquellas personas que he ayudado a bajar de peso con la ayuda del pulsómetro.
Pero salen cosas nuevas y hay que reciclarse.
Uno tiene que salir de su Zona de Confort
Comenzamos una nueva sección que la llamaremos “Entrenamiento por Potencia”
Juntos vamos a ver los pros y los contras del entrenamiento por potencia Vs el entrenamiento ciclista por pulso.
El primer video de hoy es sobre el material a utilizar.

Leer más »
evita comer algo dulce con chocolate
Dieta

Un truco para no caer en la tentación

Cuando tengas la tentación de tomar algo dulce, toma chocolate con alto porcentaje de cacao, por encima del 60%. Tómalo muy pero muy despacio. Saboréalo. Mándalo de un lado a otro de la boca. Intenta retenerlo el máximo tiempo posible en la boca.

Leer más »
Electroestimulación y electroestimuladores para quitar una contractura y dolor de espalda
Compex

Cómo quitar contracturas y dolor de espalda con electroestimulación

Si tienes un electroestimulador y te duele la espalda, te damos tres programas para que puedas volver a la normalidad.

Descontracturante a 1 Hercio
TENS para eliminar y calmar la sensación de dolor
Oxigenación o endorfínico para crear una buena red de capilares.

Una vez recuperado, haz un mantenimiento con el programa Resistencia aeróbica de tu compex, globus o céfar.

Leer más »
Comer 100 calorias menos te hace bajar de peso. Fuente imagen www.sxc.hu/
Grasa

Comer 100 calorías menos al día te ayuda a adelgazar. Cambia tu actitud.

los alimentos que nos aportan muchas calorías como pueden ser los bocadillos o las pizzas, no es necesario eliminarlos radicalmente de nuestra dieta. Se pueden “aligerar” con algunos trucos que te voy a enseñar en deporte y salud física:
RECUERDA NUESTRO ARTÍCULO ANTERIOR, PARA BAJAR DE PESO NO HAGAS DIETA, CAMBIA DE ACTITUD. Si miras el bajar de peso con esta mentalidad, estás por el buen camino para conseguir tu objetivo, eliminar la grasa de tu cuerpo

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?