logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cuando tengas una lesión, descansa y recupera

no entrenes con lesiones

Parece algo muy obvio, pero en esta frase tan corta debe de haber algo que no entra en la cabeza de los deportistas aficionados.

¿A cuántas personas conocemos que hacen ejercicio con una lesión?

Unos arrastran desde hace algún tiempo una tendinitis rotuliana y se ponen una goma, esparadrapo o cinta justo debajo de la rodilla.

A otros les pasa lo mismo pero en el antebrazo, por ejemplo aquellos que practican deportes de raqueta, golf… y no son capaces de recuperar de una vez la epicondilitis.

Los hay que llevan mucho tiempo en el gimnasio y tras años de mover cargas excesivas tienen problemas con algunas articulaciones, manguito rotador, rodillas, espalda…

Hay multitud de técnicas e infinidad de productos que nos pueden ayudar a salir de las lesiones, pero es un error depositar toda la confianza en ellos sin poner de nuestra parte. Pensar que una crema, que un masaje, que una sesión de acupuntura, que la crioterapia, que el taping, que la electroestimulación… va a conseguir hacer el milagro de sacarnos de la lesión por arte de magia mientras seguimos haciendo ejercicio a la misma intensidad, es un frecuente error en el que caemos muy a menudo.

La primera cosa que debemos hacer cuando tenemos una lesión o cuándo nos duele algo es poner por encima de todo el sentido común . Nos pensamos que si dejamos de entrenar vamos a perder la forma o vamos a coger peso y por eso seguirnos haciendo deporte muchas veces a la misma intensidad, sin dar importancia a la lesión ni a sus posibles consecuencias.

Como el cuerpo es sabio, cuando entrenas con una lesión, para hacerse menos daño trata de aliviar de cargar  la zona lesionada. Por ejemplo si te duele una rodilla, involuntariamente cargas la pierna buena y comienzas a cojear de la mala para tratar de cargarla menos, hasta que la pierna buena también se carga, se lesiona y es entonces cuando rompes.

Al entrenar lesionados estamos obligando a trabajar a nuestro cuerpo por encima de sus límites.

Si hay una lesión, un dolor, una inflamación, significa que de alguna manera hemos excedidos los umbrales de nuestro organismo con algún sobreentrenamiento, malos movimientos, flexiones, entrenamiento extremo…  Nuestro cuerpo se defiende de esa agresión con una inflamación o con un dolor . Tenemos que ser lo suficientemente sabios para saber escuchar aquello que nos está pidiendo, y hemos de dárselo.

Lo que nos pide cuando se lesiona nuestro organismo no es otra cosa que aliviarlo de carga para que se pueda recuperar, en definitiva; descansar . Esa es la mejor actitud que puedes tomar cuando tienes un dolor o lesión provocado por exceso de deporte.

Si notas que estás lesionado, es importante que vayas a visitar al especialista y que te de su opinión. Si te permite seguir haciendo deporte moderadamente, por favor visita el diccionario de la Real Academia Española y busca la palabra Moderado . Trata de aplicar ese significado a tu día a día deportivo.

Si te dice que descanses, hazle caso y para.

Es mejor estar dos o tres semanas totalmente parado que seguir entrenando y arrastrando la lesión meses tras meses con la posibilidad de crear un daño de por vida .

No vale la pena darle caña al organismo cuando está lesionado. Tómate en serio tu cuerpo y cuando estés lesionado por favor, recupérate del todo .

Sé Feliz

Pedro García

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz ejercicio en el presente para ser feliz en el futuro. www.deporteysaludfisica.com
Desayunar

Curso para ser feliz

Hace unos años la Universidad de Harvard diseñó un curso sobre la Felicidad. Parece una tontería, pero… ¿Se puede aprender a ser Feliz? Estoy totalmente convencido de que sí.

Desde entonces, miles de personas han asistido a este curso y han logrado cambiar su estado de ánimo, aprendiendo en el que la Felicidad no es un destino, sino un trayecto, y que sobre todo, la Felicidad no es un estado de ánimo, sino una decisión personal. “Mi Felicidad va a depender de mi. Voy a ser feliz”.

Leer más »
cómo controlar el azúcar en sangre. Fuente imagen sxc.hu
Azúcar

Cómo perder peso sin hacer casi ningún esfuerzo

En nuestro día a día hay muchos productos con azúcar. Esto hace que tomemos una cantidad extra de calorías que si no las quemamos, se almacenarán como grasa.
Te planteo un reto.

¿Serás capaz de estar un mes sin tomar nada con azúcar visible?

Si lo haces, te aseguro que perderás peso.

Echa un vistazo a este artículo.

Leer más »
img-13
Salud Fisica

Remedio para el resfriado y la gripe; Infusión de hojas de eucalipto para los constipados

¿Conoces algún remedio para la gripe, resfriado o constipado?
Si preguntas a alguna persona mayor sobre cuál es el mejor remedio casero para aliviar el constipado, el catarro, la gripe, las mucosidades que se agarran al pecho… seguro que casi todos te van a decir que lo mejor de todo son los vapores de Eucalipto.

Ese remedio lo comentaremos otro día ya que es tremendamente efectivo para aliviar todo tipo de problemas relacionado con las vías respiratorias.
Hoy te voy a contar cómo preparar una infusión de hojas de eucalipto. Un fantástico remedio para la gripe, constipado y resfriado

Leer más »
Compex resistencia aerobica a intensidad adecuada. Entrena y mejora. Foto deporteysaludfisica.com
Aeróbico

Programa Resistencia aeróbica. Mejora tu resistencia muscular.

Para integrar la electroestimulación en nuestro día a día, siempre que deseemos tener una buena base aeróbica, recomiendo comenzar con el programa de “resistencia aeróbica”.

Este programa te va a ayudar a crear fibras lentas, que son las responsables de trabajar a baja intensidad durante mucho tiempo sin notar prácticamente la fatiga, va a conseguir mejorar nuestra red de capilares, le va a dar más resistencia a nuestros músculos, pero si somos capaces de subir la intensidad de nuestro electroestimulador, multiplicaremos los efecto de nuestro entrenamiento y veremos resultados a más corto plazo que si solamente hacemos ejercicio voluntario.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Dieta

Sabías qué… ten cuidado con el azúcar escondido en los alimentos

Si estás haciendo dieta para bajar kilos y te tomas en serio tu salud física, hoy en nuestro “sabías qué” quiero darte un consejo que te ayudará a eliminar más grasa. Ojo con los alimentos que tiene azúcar oculto. Este azúcar no lo tenemos en cuenta, pero nuestro cuerpo sí, por lo que se hace más difícil bajar de peso.

Leer más »
Entrena a esta hora para perder peso o mejorar tu forma fisica.
Entrenamiento

Esta es la mejor hora para entrenar y perder peso. Y también la mejor para mejorar el rendimiento deportivo

Cada pequeño paso que das en busca de la mejora físico-muscular, cuenta.
Si quieres perder peso, a lo largo del día hay ciertas horas que son más beneficiosas para este fin.
Sin embargo si lo que necesitas es mejorar tu rendimiento deportivo, deberías entrenar a horas diferentes.
Conoce cuál es la mejor hora para entrenar y perder peso o para mejorar tu rendimiento deportivo.
De esta manera optimizarás tu entrenamiento y tendrás los resultados que buscas.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?