logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

5 meses de entrenamiento para no sufrir en la Quebrantahuesos

libro quebrantahuesos bueno

Ya se acerca la Quebrantahuesos y tus rivales han comenzado los entrenamientos y preparación para realizar un buen tiempo el próximo mes de Junio.

¿Has comenzado ya tu entrenamiento para la Quebrantahuesos?

¿Y qué harás este año? ¿lo mismo de siempre o algo diferente? Si haces lo mismo de siempre, ya sabes que una vez más obtendrás los mismos resultados de siempre.

¿Te apetece hacer algo diferente para tener resultados diferentes?

¿Estás este año decidido a hacer cosas diferentes para conseguir resultados diferentes a vas a hacer lo de siempre?

Si es así este es tu plan de entrenamiento.

Te presento el PLAN PARA ENTRENAMIENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS EN 5 MESES.

Un plan de entrenamiento de ciclismo totalmente guiado en el que semana a semana irás aprendiendo

-Qué entrenamiento realizar

– Cuándo es el momento exacto de entrenar las series en subida

-Cómo trabajar para potenciar los músculos

-Durante cuánto tiempo

Este programa de ENTRENAMIENTO DE ENTRENAMIENTO DE LA QUEBRANTAHUESOS EN 5 MESES te ayudará a ir mejor y con menos sufrimiento.

– Consigue progresivamente un aumento de la fuerza.

-Mejora tu fuerza y resistencia en la subida.

-Incrementa tu base de fondo y resistencia. Además te servirá para el resto del año.

-Olvídate de los calambres en las pruebas largas y para el resto de la temporada.

Y todo este programa de entrenamiento puede ser tuyo por mucho menos de una cena para dos un viernes por la noche.

El precio de este entrenamiento es de 30€ al mes.

Si este año no quieres tener los resultados de siempre, haz cosas diferentes. Te sorprenderás de los resultados.

Y si tienes un electroestimulador y quieres hacer todavía más completa tu preparación, no dejes de mirar este otro entrenamiento con electroestimulacion  para marchas largas a 5 meses.

http://electroestimulaciondeportiva.com/entrenamiento-a-5-meses-para-la-quebrantahuesos-con-electroestimulacion

Si tienes alguna duda o necesitas una aclaración, puedes dirigirte a mí escribiéndome un correo a:

Info@deporteysaludfisica.com

Si lo tienes claro, no esperes más y contrátalo ya!!!    Plazas limitadas

entrenamiento

Sé Feliz

Pedro García

12 comentarios

  1. Excelente y facil de seguir pero muy efectivo.
    Me enfrento a mi último mes antes de la quebrantahuesos y este año voy dos puntos por encima. He mejorado tanto en subida como en el llano y he subido mi umbral de cansancio.
    Era uno de mis principales retos, estar encima de cinco horas en la bici sin que me dieran calambres.
    Lo he logrado, a pesar de tener poco tiempo para entrenar.
    Muy contento con los resultados. Independientemente de lo que haga en la quebranta, esto muy contento

  2. Se nota y bastante este entrenamiento
    Llevo dos meses y pensaba que iba despacio y que no avanzaba, pero esta semana ha habido guerra en el pelotón y he aguantado con los de delante. Y todavía no he comenzado la calidad.
    Muy acertado este entrenamiento.
    Parece que no haces nada porque no te agotas, pero vaya…. sí que funciona.

  3. hola pedro este es mi primer qh tengo 45 años y tengo una empresa x lo cual entre semana tengo poco tiempo y el finde estoy libre , es posible llevar un buen plan de entreno

  4. Este entrenamiento tuyo me está funcionando. El martes, estuve mal, apenas pude hacer el entrenamiento completo, pero el miércoles me encontré bien, jueves me encontré estupendamente tanto que hice 100m en el pulso que me mandaste. Nada de agotamiento al final. Y fin de semana me salí, los dos días hice el mismo recorrido de 100km a la misma media y con respecto a ese recorrido hecho antes de comenzar a entrenar contigo con una diferencia de 25m menos, lo cual, estoy muy satisfecho.

  5. Buenas tardes Pedro,

    Todo muy bien. La marcha fenomenal, he disfrutado mucho, el tiempo que he realizado ha sido de 8 horas 51 minutos, medalla de plata de mi categoría a 11 minutos de oro. Sabes que mi objetivo no era el de realizar un buen tiempo, simplemente era el reto de poder hacer la marcha. Aunque te tengo que decir que una vez realizada, pienso que hubiera podido marcarme el reto de hacer oro.
    Lo cierto que es que fui con mucha precaución, lo máximo que alcance en cuanto a pulsaciones fueron 162 en el Marie Blanque el resto fui a una marcha bastante relajada. Paramos en todos los avituallamientos y si que es cierto que al llegar a la cima del Portalet a mi amigo le dieron rampas, por lo que tuvimos que parar un buen rato.
    Creo que simplemente el no haber parado en el Portalet, aun parando en todos los avituallamientos me hubiera dado para rebajar esos 11 minutos.

    De cualquier forma estoy muy contento, disfrute y no me encontré en ningún momento agotado y una vez pasada la Hoz de Jaca, el que fue tirando del grupo junto con mi hijo fui yo. Llegue bastante fresco (dentro de lo que cabe). Mi hijo se escapaba un poco en los puertos y nos esperaba en los avituallamientos, por lo que también ha disfruto de la marcha.

    Agradecerte todas tus indicaciones en los entrenamientos, me han servido para conseguir realizar la marcha disfrutando y sin agotamiento.

    Un abrazo

  6. Buenas noches Pedro, ayer por fin llego el día esperado de la Quebrantahuesos. La verdad es que iba un poco asustado con la dureza de la prueba y su longitud, pero en cuanto empezamos a pedalear me olvidé de todo y me puse a pedalear controlando las pulsaciones desde el principio para evitar excesos iniciales que me perjudicaran al final. E primer puerto (Somport) lo subí muy bien sin pasar de 150 pulsaciones y sin cansarme en ningún momento pero con un ritmo muy bueno pues adelanté muchísimas posiciones. El problema está en las bajadas en las cuales yo voy bastante tranquilo y la gente baja a tumba abierta, por lo que volví a perder todo lo que gané en la subida. La verdad es que en ningún momento pensaba en el tiempo a hace o en quedar en una posición destinada, sino en llegar a meta sin problemas.

    Una vez abajo en el llano hasta el siguiente puerto fuimos sin bajar de 45 km/h, velocidad que aguanté sin problemas. En cuanto empezó el segundo puerto (Marie Blanc) de nuevo se repitió la historia del Somport, empecé a adelantar a un montón de ciclistas. La verdad es que lo subí muy bien y con fuerza de manera que se me hizo bastante menos duro de lo que esperaba. Lo subí sin pasar de 160 pulsaciones. Quizá el ultimo kilometro se me hizo algo pesado.

    El tercer puerto (Portalet) fue el que mas duro se me hizo debido a la carga que llevaba antes. Nada mas empezar a subir me dio un amago de calambre y decidí subir tranquilo y con un desarrollo suave por si las moscas por lo que perdí bastante tiempo. En la parte final al comprobar que el calambre no iba a mas, decidí ir forzando pocos a poco mas y acabé arriba con fuerzas, velocidad y con ligeras molestias pero sin ir a peor los calambres.

    Me metí en un grupo bajando hasta el siguiente puerto (La Hoz de Jaca) pero creo que la gente que iba en él tenía menos fuerza que yo y me toco ir tirando del grupo bastante tiempo. En el puerto seguía con molestias pero controladas por lo que me puse a subir con fuerzas pero sin abusar de desarrollo y fui alentando a gente desde el principio hasta el final.

    El tramo final hasta meta me permití hasta tirar del pelotón hasta la meta junto con otros cuatro ciclistas. Llegué mucho mejor de lo que me esperaba y con fuerza para mas.

    El tiempo oficial que hice fue de 7 horas y 44 minutos. Lástima de calambre pues creo que lo habría mejorado bastante, pero eso lo haremos en próximas ediciones.

    Creo que no bebí lo suficiente durante la prueba pues no paré a llenar los bidones hasta el kilometro 120 aproximadamente. Quizá ese fue el problema del calambre.

    Creo que gran parte de el éxito te lo debo a tí por el plan de entrenamiento que hemos llevado estos dos meses. Un millón de gracias pues he cumplido un sueño que te aseguro que siempre he visto irrealizable.

    Mañana hablamos.

    Un saludo y muchísimas gracias de nuevo.

  7. Buenas Pedro, te quería dar las gracias por el plan de entrenamiento y comentarte el resultado de la Catlike y las sensaciones. He mejorado la posición con respecto al año anterior (al final puesto 61 en la general), la velocidad media resultante fué de 25.8 Km/h y las sensaciones con las que llegué a meta fueron muy buenas. Estoy muy satisfecho, teniendo en cuenta el recorrido (este año mucho más duro que el anterior) con 6 subidas bastante duras y entre ellas el terrible puerto de “La Borriqueta” con sus 11 Km de longitud e incontables tramos largos con pendientes mantenidas en torno al 15 % y las bajadas mucho más peligrosas este año que el anterior, con carreteras con firme en muy mal estado y con gravilla. De no ser por esto, hubiera sacado mejor media, porque tengo bastante miedo en las bajadas y las hago despacio, mientras que hay gente que parece que no teme a nada y se deja caer de una manera bestial. Me he notado muy bien en las subidas, y como te decía terminé bastante bien en meta. Muy contento con el resultado. Saludos.

  8. Hola pedro estoy inscrito este año es mi primera marcha. Tengo poco tiempo y tengo que entrenar sobre todo durante la semana. Seria posible un plan con bastante rodillo. Los fines si tengo tiempo. También monto algo en mtb

  9. Buenas tardes: Estoy inscrito en la quebrantahuesos y me gustaria terminarla en 8 horas aproximadamente. El año pasado lo dediqué principalmente a preparar pruebas populares y montar en bici carretera de forma libre. He mirado vuestra propuesta y necesito seguridad para seguir ese plan.

    Un saludo

    1. Hola Antonio.
      La seguridad del plan de entrenamiento va a depender de tu voluntad por hacer las cosas que te propongo. Si las haces al pie de la letra, te aseguro que harás un buen tiempo.
      Depende más de ti que del plan que sigas.
      El entrenamiento es bueno y exigente, para hacer un buen tiempo.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

la acción más pequeña para bajar de peso y perder kilos y grasa en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Desayunar

La acción más pequeña para bajar de peso

¿Cuál es la acción más pequeña que puedes hacer para bajar de peso?

Esa es la clave, cuál es la acción más pequeña, la que menos te cueste, la que menos difícil te resulte, la que no te agobie, la que sea más fácil de hacer. Porque una vez que tengas controlada la acción más pequeña y que forme parte de tu rutina diaria, podrás comenzar con la siguiente acción más pequeña, y después con la próxima acción más pequeña, y así sucesivamente hasta que tengas en tu vida una serie de rutinas y actitudes que te ayuden a bajar de peso.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Calcio

Sabías que… Hacer ejercicio fortalece tus huesos

Cuando una persona hace ejercicio físico y tiene unos músculos fuertes, el cuerpo entiende que para soportar la fuerza de esos músculos, tiene que tener unos huesos fuertes y lo que hace es rellenarlos de Calcio para fortalecerlos.
Los huesos de nuestro cuerpo están continuamente adaptándose a nosotros.

Leer más »
Ejercicios de fuerza para perder peso, kilos y grasa. Fuente imagen www.sxc.hu/
Aeróbico

¿Ejercicio aeróbico o ejercicio de fuerza para quemar más grasa?

Tenemos claro que una sesión de fuerza, de musculación o de alta intensidad, no va a consumir en el momento tantas calorías como una sesión bien hecha de ejercicio aeróbico, pero se consigue un efecto de aceleración de metabolismo de manera directa al favorecer la formación de masa muscular y te explico.

El efecto del entrenamiento de fuerza o de media-alta intensidad hace que el metabolismo basal, o el consumo de calorías en reposo, sea más alto, y eso crea un tremendo beneficio a nuestro organismo, pues nos va a permitir quemar más calorías

Leer más »
alimentos prohibidos si tienes malfunción tiroidea
Luz infraroja

Tiroides y alimentos prohibidos que debes evitar

Si tienes una mala función tiroidea, tienes que tener en presente que hay alimentos que debes evitar ya que tu cuerpo no los tolera bien. En este artículo te cuento qué alimentos están prohibidos si te funciona mal la tiroides.
También conocerás una terapia que ayuda a mejorar la función tiroidea (demostrado por la ciencia).

Leer más »
Entrenar con una sonrisa mejora el rendimiento deportivo
Entrenamiento invisible

Sonreír mientras entrenas te puede hacer mejor deportista. Estos estudios lo demuestran

Cuando sales de tu zona de confort y comienza tu cuerpo a generar lactato, se inicia una negociación entre tu mente y tu cuerpo.
¿Vale la pena sufrir tanto?
Si tienes elevada la motivación y el nivel de sufrimiento es aceptable, podrás continuar y mejorarás.
Sonreír mientras entrenas juega un papel importante en la percepción del sufrimiento físico.
Conoce más acerca de esta técnica de entrenamiento y mira lo que dicen diferentes estudios científicos.

Leer más »
Entrena a esta hora para perder peso o mejorar tu forma fisica.
Entrenamiento

Esta es la mejor hora para entrenar y perder peso. Y también la mejor para mejorar el rendimiento deportivo

Cada pequeño paso que das en busca de la mejora físico-muscular, cuenta.
Si quieres perder peso, a lo largo del día hay ciertas horas que son más beneficiosas para este fin.
Sin embargo si lo que necesitas es mejorar tu rendimiento deportivo, deberías entrenar a horas diferentes.
Conoce cuál es la mejor hora para entrenar y perder peso o para mejorar tu rendimiento deportivo.
De esta manera optimizarás tu entrenamiento y tendrás los resultados que buscas.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?