logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Bandas elásticas de electroestimulación. Qué son y para qué sirven

img-10

Hace unos meses que he incorporado a la tienda un producto novedoso que está funcionando bastante bien. Se trata de las cintas elásticas de electroestimulación, un electrodo elástico que allá donde lo pones, envía corriente al músculo.

Te explico un poquito más sobre ellas.
Las tienes en dos formatos:
4 unidades para trabajar de rodilla para arriba.

bandas conductivas elasticas para piernas
8 unidades para usar en toda la pierna entera, e incluso para trabajar bíceps y tríceps a la vez.

8 bandas conducitvas Fitness Top
Estas cintas elásticas de electroestimulación tienen una gran ventaja; Su uso es muy pero que muy sencillo ya que toda ella es un electrodo. Por donde pasa, envía electricidad a los músculos, estimulando o masajeando mucha más zona que si lo hicieras con el electrodo y sobre todo con más comodidad.

¿En qué casos son útiles las cintas elásticas de electroestimulación?

La principal característica de esta cinta elástica de electroestimulación es la facilidad de uso:

  • Personas mayores que necesitan aumentar el riego en las piernas o necesitan tonificar para tener menos dolores. Sin complicaciones de punto motor ni de colocación de electrodos. Las ponen y a masajear.
  • Chicas que buscan mejorar su estética con programas como lipólisis, drejane, adipospress… Estos programas mueven los líquidos intertisciales y aumentan el retorno de sangre, eliminando más líquido retenido y celulitis y mejorando la firmeza de la piel.
  • Deportistas que utilizan el electroestimulador para masaje y recuperación. En una sola sesión se pueden masajear cuádriceps, isquiotibiales y gemelos, reduciendo a la mitad el tiempo necesario para una recuperación completa.
  • Para conseguir una musculatura tonificada en poco tiempo ya que en una sola sesión de tonificación trabajas todas las piernas, o piernas más bíceps y tríceps a la vez (si tu electroestimulador tiene 2+2).

Un detalle importantísimo. Estas bandas tienen que estar húmedas para trabajar con ellas. Si no las humedeces, puede resultar incómoda la electroestimulación y picar. Las bandas, siempre húmedas. Un pulverizador es suficiente para humedecer la banda antes de comenzar a utilizar.

¿Se pueden utilizar estas cintas con Globus y con Compex? ¿Y con Compex inalámbrico…?
¿En qué casos puedo utilizar las bandas elásticas?
¿Sustituyen al electrodo?
¿Se hipertrofia igual que con los parches? 
¿Necesito cables extras para usarlas con Compex?
¿Las puedo utilizar también en los brazos? 
¿Se trabaja a la misma intensidad que con los parches?

Todas estas preguntas tienen respuesta en estos tres artículos. No dejes de verlos y conocer más sobre las cintas elásticas de electroestimulación.
Bandas elásticas de electroestimulación: Cuándo utilizarlas
Bandas elásticas de electroestimulación: Como entrenar con ellas
Bandas elásticas de electroestimulación. ¿Con qué electroestimuladores se puede utilizar?

 

Si deseas más información sobre las bandas elásticas de electroestimulación, las tienes en nuestra tienda. Cualquier duda que tengas al respecto, si no tienes claro si te irán bien o no, envíame un correo y comentamos tu caso particular.
Las de 4 unidades
https://www.deporteysaludfisica.com/producto/kit-4-bandas-elasticas-de-electroestimulacion/

bandas elasticas
Y las de 8 unidades
https://www.deporteysaludfisica.com/producto/kit-8-bandas-conductivas-elasticas-fitness-top-para-piernas-completas/

Kit 8 Bandas elasticas conductivas Fitness Top

Sé feliz
Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ejercicios hipopresivos
Hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos. ¿Qué son y para qué sirven?

Llevo algún tiempo desde el foro recomendando a algunas personas que comiencen con ejercicios Hipopresivos, especialmente a chicas que acaban de tener un bebe y desean recuperar su figura. Hoy os traigo un artículo de la mano de Piti Pinsach, en el que os explico qué son los ejercicios Hipopresivos y qué tipo de beneficio pueden aportaros a vuestra salud.

Leer más »
electroestimulador para entrenar
Cefar

¿Cómo utilizo mi electroestimulador para entrenar?

Sabes qué programa tienes que utilizar para aumentar tu rendimiento?
Y para un masaje efectivo?
Comenzamos con los artículos de electroestimulación.
Irás aprendiendo poco a poco qué programa tienes que utilizar en cada momento.

Saca el máximo rendimiento a tu electroestimulador con nuestra ayuda.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Entrenamiento

Sabías qué… entrenar la fuerza es bueno para la tercera edad

Un estudio demuestra que los ejercicios de fuerza mejoran la calidad de vida de ancianos de entre 90 y 97 años, aumentando su masa muscular.También son buenos para la tercera edad.
Si es bueno para ellos, también lo es para ti.
Realiza ejercicios de fuerza y tendrás mayor calidad de vida

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?