Hoy en el artículo de www.deporteysaludfisica.com quiero compartir con vosotros un video sobre un consultor de empresas que me llama poderosamente la atención. Se llama Emilio Duró .
Este hombre tiene de especial que va en contra de todo el mundo. Mientras la medicina y los científicos estudian por qué las personas se ponen triste y cogen depresión, él estudia por qué algunas personas son felices y hacen felices a los que están a su alrededor.
Emilio Duró Pamies es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y Master en Administración de Empresas por ESADE.
Trabajaba como directivo de Yoplait cuando la vida le dio un susto debido al estrés, y entonces se la replanteó. Comenzó a tomársela de otra forma y tuvo que aprender a disfrutar y sacar el máximo partido a cada momento.
Y vosotros preguntaréis… ¿y qué tiene esto que ver con el deporte y la salud física?
Pues muy sencillo. Según su teoría, genéticamente estamos preparados para vivir no más de 40 años. De hecho, en el año 1.900 la esperanza media de vida era de 35 años y en 1.800 era de 25.5 años. En 100 años hemos casi multiplicado por tres esa esperanza de vida, pero la genética no lo ha entendido así todavía, y es por ello que a partir de los 40 años aproximadamente, comenzamos dejar de generar la suficiente cantidad de hormonas para estar fuertes, la musculatura se viene abajo y la resistencia se va perdiendo. A esta edad la tasa de destrucción de células es mayor que la tasa de construcción y recuperación. Ante este panorama, es imposible llegar a los 80 años en buena forma física si no empezamos a cuidarnos ahora, desde ya.
Emilio Duró insiste en que tenemos que estar en forma primero para mantener nuestro cuerpo saludable, segundo para gustarnos a nosotros mismos y tercero para gustar a nuestra pareja.
¿Recuerdas cuando os enamorasteis? Y con el paso de los años… ¿qué ha pasado con el físico? ¿Y sabes que todavía te quedan 40 años para compartir con esa persona? ¿Y tú con ese físio…? Hazlo por él/ella. Hazlo por ti. Mantén tu cuerpo atractivo y haz ejercicio.
También dice que es imposible tener rendimiento laboral a largo plazo si no se está en forma, porque si se descuida el cuerpo, tarde más o tarde menos éste, comenzará a quejarse (colesterol, reuma, jaquecas…)
Es por ello que lo más importante que puedes hacer para mantenerte en condiciones óptimas en el presente y en el futuro, es una hora de ejercicio al día. Eso será lo que más te agradezca tu cuerpo dentro de 10, 20 y 30 años.
Tu organismo no te va a agradecer que:
- Estés una noche sin dormir por acabar ese informe
- Que no duermas por el estrés
- Que le dediques horas extras al trabajo y a la preocupación
Recuérdalo, lo que más te agradecerá tu cuerpo a corto, medio y largo plazo es que dediques cada día un ratito a realizar ejercicio.
Invierte cada día en tu felicidad futura realizando una hora de ejercicio físico
Comienza desde ya a realizar una hora de deporte al día. La gente que se cuida rinde mucho más en todos los aspectos y es mucho más feliz.
Aquí te dejo el video para que le eches un vistazo. Espero que lo disfrutes.
Sé feliz
Pedro García
3 comentarios
impresionante… cuantas reflexiones te haces con Emilio Duro… y cuanta razon tiene.
Felicitaciones Pedro , se las trae la disertacion de Emilio Durò Muy pero muy interesante Gracias Susana
Gracias a ti Susana. Me parece fantástico el trabajo de Emilio Duró al enfocar sus día a día en estudiar a las personas felices en vez de a los amargados e infelices. Me gustó tanto que quise compartirla con todos vosotr@s
Gracias de nuevo.