logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Sabías qué cuanto menos haces, más hambre tienes

sabias que el magnesio quita los calambres

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Missouri, llegó a la conclusión de que las personas que en su día a día no realizan actividad y llevan una vida sedentaria, no sólo queman menos calorías, sino que casi siempre tienen más hambre que los que realizan actividades moderadas.

Esto tira por tierra la creencia de que cuantas más energía utilizas en tu día a día, más hambre tienes.

En el estudio pusieron a seis personas delgadas, jóvenes y con buenas condiciones físicas, a tres situaciones distintas a lo largo de tres jornadas.

En la primera jornada, las personas se mantuvieron físicamente activas, pero sin hacer ejercicio alguno durante 12 horas. En este periodo tan sólo se permitía que se sentaran cada hora 10 minutos. Ingirieron las calorías equivalentes al gasto energético de la jornada. Entre sus actividades estaban pasear, recoger libros, ordenar papeles, y doblar ropa. Como un día a día de cualquier persona.

En la segunda jornada, los voluntarios se mantuvieron sin hacer nada durante 12 horas. Incluso para esta prueba utilizaron sillas de rueda para desplazarse de un lugar a otro. Tomaron el mismo número de calorías que en la jornada anterior. Por supuesto fueron muchas más calorías que las que gastaron.

En la tercera jornada, el trabajo consistía en estar inactivo y consumir las calorías que se gastaran en dicha situación. En esta jornada, los promotores entregaron un formulario a los voluntarios para que escribieran sobre su apetito.

El resultado fue interesante.

Los voluntarios coincidieron en que en dicha situación, en la que no se hacía nada, tenían más hambre y tenían un mayor deseo de comer .

Se encontraban menos saciados cuando estaban sin hacer nada.

Este estudio sin duda alguna reveló que la inactividad puede incrementar la percepción de hambre y disminuir la sensación de saciedad.

En conclusión, una persona activa tiene menos hambre .

¿No te recuerda este estudio a la sensación de hambre que entra el domingo por la tarde o durante las vacaciones?

Domingo por la tarde : ¿Cuántos viajes das hasta la nevera para ver si hay algo que te interese para picar?

Vacaciones : ¿No te sucede que cuanto menos haces, más hambre tienes?

Recuerda, mantente activo y eliminarás la sensación de hambre.

Sé Feliz

Pedro García

5 comentarios

  1. pues en mi caso ese estudio no vale para nada, precisamente trabajo todo el día sentada y puesto que no hago nada nunca tengo hambre, como porque sé que tengo que comer y no porque quiera hacerlo, así que cuando como casi no como nada, en cambio cuando hago ejercicio me entra hambre y como más.
    en mi caso soy una persona que siempre he sido delgada, imc 17, siempre que he estado haciendo deporte he comido más y he engordado, que es precisamente lo que más me hace falta

  2. PEDRO TE CONSULTO:
    TODOS HABLAN DEL SUPLEMENTO METABOLIS CLA O ACIDO LINOLEICO CONJUGADO.
    SE LO PUEDE TOMAR?
    REALMENTE DA RESULTADOS SIN HACER EJERCICIO Y DIETA?
    SE LO PUEDE TOMAR CONSTANTE MENTE?
    HACE EFECTO REBOTE?
    SACAME LA DUDA
    GRACIAS ELIZABETH

    1. Hola Eli
      Una canción de Joaquín Sabina (Noches de boda) tiene una parte de la letra que dice;
      “QUE NO TE VENDAN AMOR SIN ESPINAS”
      Algo parrecido pasa con lo que me preguntas. No confíes en aquellos productos que te aseguran que vas a perder peso estando sentada en el sillón.
      El CLA sí que ayuda, pero ojo, es una ayuda. Tú tienes que poner de tu parte.
      Así y todo son muy pocos los estudios en el hombre realizados con ácido linoleico conjugado que han examinado su impacto en el perfil de los lípidos séricos y, además, sus resultados son inconsistentes.
      Cuidado con ir detrás de la “pastilla milagrosa”
      Saludos

  3. Una pregunta, tal vez inocente, ¿cómo casa el resultado de este estudio con la pura lógica evolutiva?
    El sentido común nos dice que el cuerpo, conforme vaya consumiendo mayores cantidades de energía, debería emitir señales para que ésta sea repuesta, sin embargo, según este estudio, es completamente al revés.

    ¿Hay alguna explicación sencilla?

    Muchas gracias y saludos

    1. No soy científico, tan solo comento un experimento y unos resultados.
      ¿Explicación? pienso, y es una opinión personal, que cuanto más ocioso está nuestro cerebro, más sensación de placer busca.
      Es una opinión personal basada en mi experiencia, nada científica.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

te duelen los músculos después de hacer ejercicio
Aeróbico

¿Te duelen los músculos después de entrenar?

Cuando realizamos deporte de manera recreativa la intensidad que solemos aplicar es moderada. El día que nos pasamos de intensidad, nuestros músculos duelen, estamos cansados y al día siguiente tenemos agujetas.

Los deportistas que hacen competición conocen esta sensación mucho mejor, sobre todo en pretemporada, donde hay que trabajando poco a poco cada día un poquito más fuerte, periodizando las cargas para conseguir el objetivo propuesto, que nuestro organismo esté cada vez más fuerte y se canse menos.

Si los músculos te duelen después de entrenar es buena señal. Eso es porque has trabajado.

Leer más »
evita los cables rotos de tu electroestimulador
Cefar

Electroestimuladores y electroestimulación. Protege la vida de tus cables

Hoy voy a compartir contigo un truco para que el los cables de tu electroestimulador no se rompan.
Cuando terminamos de hacer la electroestimulación, normalente desconectamos los cables de nuestro electroestimulador, lo enrollamos y lo guardamos. Cuidado porque se pueden partir. Lee este artículo para ver de qué manera puedes evitar ese problema y alargar la vida de los cables de tu electroestimulador.

Leer más »
hipertrofia y electroestimulacion
Cefar

Aumento de masa muscular con eletroestimulación

La electroestimulación sí que sirve para aumentar la masa muscular.
Te dejo un par de videos para que lo compruebes, cómo un Mr Olimpia entrena con un electroestimulador en el gimnasio.
Bien utilizado, un electroestimulador es una fantástica herramienta que te ayuda a mejorar día a día.
¿Todavía piensas que esto de la electroestimulación es un engaño?

Leer más »
7 Malos hábitos que no debes de hacer para perder kilos, perder peso, eliminar grasa. Fuente imagen www.sxc.hu
beber

7 Malos hábitos que no debes tener a la hora de perder peso

Ha llegado por fin el momento en el que tienes claro que quieres perder peso. Si es así, felicidades por la decisión.

Te voy a recordar qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran con salud.
Siete sencillos pasos en los que te recuerdo qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran. Eliminarás peso y ganarás una bonita figura, consiguiendo así mayor salud física.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?