logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Estos 5 alimentos están haciendo daño a tus articulaciones

Alimentos que dañan las articulaciones

¿Te duelen las articulaciones?

En un artículo anterior hemos visto un sencillo truco para mejorar con el dolor de articulaciones. Nada más y nada menos que bajar de peso y hacer ejercicio.

Cuanto más fuertes tengas tus músculos y menos peso tengan que soportar, mucho más saludable se van a encontrar.

Te dejo el link del artículo para que le vuelvas a echar un vistazo y recordarlo.
https://www.deporteysaludfisica.com/alivia-tus-dolores-de-articulacion-con-este-sencillo-truco/

En este artículo te voy a hablar sobre 5 alimentos que hacen daño a tus articulaciones.
Sí sí, daño. Estos alimentos pueden activar la respuesta inflamatoria en tu cuerpo y afectar a la salud de tus articulaciones.

¿Y qué tiene que ver esto con el dolor de articulaciones?

Bastante, porque si tomas alimentos que le sientan mal a tu cuerpo, lo primero que se siente afectado son tus intestinos. Se inflaman.

Esta inflamación intestinal provocada por una mala alimentación produce irritación, la flora intestinal pierde calidad y los intestinos acaban inflamándose.

Seguro que conoces algún caso de personas que tienen el vientre hinchado. No llegan a tener grasa ni a estar gord@s, pero salta a la vista que su vientre está inflamado.

Ese hinchazón de intestinos provocada por una serie de malos hábitos, no permite la buena absorción de las vitaminas, minerales y enzimas que necesita tu cuerpo para funcionar correctamente, y es una de las principales causas de que te duelan las articulaciones.

Así que deduciendo…
Si somos lo que comemos y comemos mal… ¿entonces qué es lo que somos?

Por eso te voy a describir cuáles son los 5 alimentos más inflamatorios que te provocan dolor de articulaciones.

1º El azúcar: No sólo provoca caries, también inflama tu cuerpo y te roba la energía. Crea dependencia y es como una droga para tu cuerpo.

Si piensas que la expresión “es una droga” es muy fuerte, reflexiona un momento sobre esto… ¿has tratado alguna vez de dejar el azúcar, los pasteles, las bebidas azucaradas o los dulces? ¿Has sido capaz? Y si lo has logrado por unos días o por semanas… cuando llevabas unos días sin probarla… ¿sentías que no puedes vivir sin ella?

Analiza, porque eso mismo le pasa a alguien que está enganchado a las drogas. En breve trataré de escribir sobre la adicción al azúcar.

2º Grasa Trans: Aumenta el nivel de colesterol malo y baja el colesterol bueno y aumentan la obesidad. Está presente en muchos productos de repostería y margarinas y se utiliza para dar consistencia, pero tiene un tremendo efecto a medio-largo plazo sobre nuestro organismo.

Alimentos como las palomitas de microondas, helados, galletas, salsas, caramelos, productos precocinados como croquetas, empanadillas, pizzas… también la llevan. Si quieres evitar las grasas trans, mira siempre el etiquetado de estos productos.

3º Alcohol: Es irritante y deshidrata al cuerpo. Hace trabajar en exceso al hígado tras la ingesta de este y provoca inflamación y un gran desgaste en el cuerpo. También mata la flora intestinal.

4º Granos refinados y harinas refinadas: Un grano entero o integral tiene el salvado, el germen, las enzimas, las vitaminas y la fibra intacta. Un grano refinado carece de germen, de salvado, y ha perdido la fibra y gran parte de las enzimas. Tienen menos vitaminas que el grano entero debido al proceso de refinado.

En muchos casos, el cuerpo interpreta al grano refinado como si fuera puro azúcar. Esto pasa con el pan blanco. Cuando tomas un pan hecho como se hacía antes, estás más tiempo con sensación de saciedad y tienes menos hambre. Esto lo vimos en este artículo sobre el pan.
https://www.deporteysaludfisica.com/todo-lo-que-se-llama-pan-es-pan/

5º Leche y carnes industriales: La leche y la carne también pueden llegar a ser inflamatorias. No es lo mismo una leche que ha sido pasteurizada, en cuyo proceso se han roto las cadenas de aminoácidos y han muerto gran parte de las enzimas, que una leche entera y viva (no digo que se tome la leche tal y como sale de la vaca, digo que la leche pasteurizada no es una leche ni viva ni natural y esto lo notan gran parte de las personas a las que la leche no les sienta bien).

También son inflamatorias las carnes procesadas que llevan conservantes, colorantes, fécula de patata… como las salchichas, salamis, embutidos industriales…

Por supuesto hay más alimentos que provocan dolor en tus articulaciones como el exceso de Sal, o el abuso de los picantes.

Unos últimos consejos para mejorar el dolor en tus articulaciones:

  • Haz deporte cada día. Camina al menos 30-45 minutos y lo notarás. Menos pastilla y más zapatilla.
  • Trata de mantener tu peso en una zona saludable.
  • Evitar estos alimentos que hacen daño a tus articulaciones y trata de comer lo más saludable que esté a tu alcance.

La comida que vayas a tomar, que se parezca lo máximo posible a los alimentos que están en la naturaleza. Que lo que te llevas a la boca sea lo menos procesado posible, lo menos tratado posible, lo más natural posible, siempre en el marco de tus posibilidades.

Evita los alimentos procesados e intenta elegir alimentos naturales.

Recuerda que somos lo que comemos.
Come saludable y te sentirás saludable.

Se Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sabias que el magnesio quita los calambres
Azúcar

Sabías que …los alimentos con azúcar pueden provocar dolor de espalda

Cada vez somos más las personas que estamos tomando conciencia de que el azúcar provoca más perjuicios que beneficios. Uno de ellos puede llegar a ser incluso el dolor de espalda.
Tenemos que tratar de eliminar poco a poco el azúcar de nuestra vida. No es difícil y te pongo un ejemplo.
La mayoría de las personas recuerdan la experiencia de la primera cerveza con amargor. Sabía amarga la primera cerveza que tomaron cuando eran jóvenes. Hoy ya no notan el amargor de la cerveza. Su paladar se ha adaptado a ese sabor y además, les gusta.
Lo mismo pasará con tu paladar y el azúcar. Poco a poco se acostumbrará.

Te dejo un fantástico video de nuestros amigos de Fisioterapia-online.com en el que hablan de los peligros que tienen los alimentos con azúcar en tu día a día y en el día a día de tus hijos. En nuestra salud.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Salud Fisica

Sabías qué… la inactividad física es tan letal como el tabaco

Una de cada 10 muertes en todo el mundo están provocadas por un estilo de vida sedentario. Este es el mismo porcentaje de muerte que tiene el tabaquismo, según afirman los científicos.

El sedentarismo causa 5.3 millones de muertes cada año debido a enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colon y recto principalmente. Además, más de un 33% de los adultos y cuatro de cada cinco jóvenes en el mundo, tienen un altísimo riesgo de caer en estas enfermedades debido a la falta de actividad física.

Leer más »
Alimento Saciantes. Fuente imagen sxc.hu
alimentos saciantes

Alimentos saciantes. Retrasa tu apetito

Hay alimentos más saciantes que otros. Si estás tratando de bajar peso, échale un vistazo a este artículo. Sabrás qué comer para que el hambre tarde más en llegar.
Los alimentos saciantes tienen un sistema más complejo para ser digeridos y no liberan tanta cantidad de azúcar en sangre de golpe. La energía que proporcionan este tipo de alimentos, es recibida por el organismo más lentamente, por lo tanto te ayudarán a retrasar el apetito y la sensación de hambre.
Si estás tratando de bajar de peso, es indispensable que veas este artículo

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Salud Fisica

Gárgaras de miel y limón para suavizar la garganta

Cuando nos duele algo o nos ponemos enfermos casi siempre recurrimos a la medicina moderna. Vamos a la farmacia o al médico y pedimos que nos receten algo para aliviarnos el dolor, sin saber que para muchos males y dolencias tenemos remedios caseros y naturales los cuales ha sido efectivos durante muchos años antes de que existiera la industria de la medicina que conocemos hoy en día.

Uno de los medios más simples y efectivos para mejorar y eliminar las dolencias de garganta es la fórmula de mezclar miel y limón.

Leer más »
como utilizar el pulsometro para saber si estoy cansado y he de parar
cansancio

Como saber si he de descansar por acumulación de cansancio

No se trata de la cantidad, sino de la calidad. No por mucho trabajar o por mucho estudiar, vamos a ser más efectivos. Hay que dosificar los tiempos para poder asimilar y de esta manera ser más eficientes, en cualquier aspecto de nuestra vida.

En el deporte sucede lo mismo. No por entrenar más vamos a ser mejores. Si no descansamos correctamente, la fatiga no nos permitirá ni pasárnoslo bien, ni disfrutar de nuestra actividad deportiva, ni conseguir los buenos resultados.

La mejor solución para que te lo pases bien cuando haces deporte y no estés cansad@ es incorporar una rutina de trabajo y descanso de tu actividad física. Seguro que la de trabajo ya la sabes. Series, fondo, fartlek, o simplemente asistir a clases dirigidas o al gimnasio, pero… ¿y las rutinas de descanso?

Un truco muy sencillo que te ayudará a saber si estás acumulando fatiga es el

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?