logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

La importancia de la cadencia cuando pedaleas

entrenamiento quebrantahuesos

Una correcta cadencia te hará mejorar el rendimiento sobre la bici.

A medida que va pasando la temporada ciclista, las piernas pesan cada vez más

La frescura y la chispa se van poco a poco y no vas igual de “alegre de piernas” en abril que en agosto.

El cansancio, los kilómetros, las rutas duras, las malas recuperaciones, con el calor te vas a dormir más tarde… todo ello suma para que estés más pesado de piernas según va pasando la temporada.

Al ir pesado, si no pones atención a tu pedaleo, tus piernas te irán pidiendo cada vez más desarrollo para ir a la misma velocidad. Si en Abril movías un 52X19 para ir a 90 vueltas por minuto y llevar una velocidad de 30 km/h, en agosto el cuerpo te va a pedir menos cadencia y te hará bajar a un piñón de 18 o de 17 para mantener esos 30 km/h. Eso sí, vas a bajar la cadencia a 82.

Observa la siguiente temporada tu media de cadencia a lo largo de los meses

Apunta la cadencia media que tienes en marzo y la cadencia media que tienes en Julio (esto lo tienes que tener apuntado todas las salidas, para ver tu evolución año a año). Aunque con todos los datos que hay  hoy en día… no es necesario. Ve al Strava o al Golden Cheeta y míralo.

Observarás que la cadencia media baja a medida que va pasando el año.

Esto tienes que tratar de evitarlo.

Tienes que tratar de mantener tu cadencia o incluso de mejorarla, cada entrenamiento que puedas.

Es evidente que algunos entrenamientos no podrás hacer ejercicios para mejorar esta cadencia porque se va fuerte, y ahí tienes que “ir como sea” o “ir como puedas”, pero los días que vayas relajado, o que vayas en el grupo, pon un piñón que te haga ir entre 90 y 100 vueltas por minutos.

Tener una cadencia correcta y tratar de no ir atrancado te reportará múltiples beneficios:

-Vas a ahorrar fuerza para los momentos decisivos. Al ser tan rápido el pedaleo, el músculo no puede hacer un trabajo completo. El trabajo es más tendinoso que muscular. Esto hará que ahorres fuerza durante la ruta y conserves frescas las piernas hasta que llegue el momento de la verdad, de la batalla, bien sea una subida, una carretera con repechos o los últimos kilómetros hasta antes de llegar a tomar el café.

-Muy importante, vas a quitar estrés extra a tus músculos y articulaciones, reduciendo de esta manera la probabilidad de lesiones. Es otra de las grandes ventajas que tiene el llevar una cadencia “alegre”. Si siempre vas atascado, puede que algún día tus rodillas se quejen (por ejemplo tendinitis) y tienes mucho más riesgo de pillar contracturas musculares. Llevando una cadencia adecuada tienes muchísimas menos posibilidades de que esto suceda ya que como he comentado anteriormente, al no realizar un trabajo muscular completo, evitas daño y estrés extra en tus músculos y articulaciones.

Esta técnica bien utilizada te hará llegar más lejos, porque conservarás frescas tus piernas durante más tiempo , reservándolas para darlo todo cuando sea el momento oportuno.

Pero claro, la cadencia no se puede empezar a entrenar en verano.

Ya te contaba en el artículo sobre entrenamiento para ciclistas en invierno, que es un trabajo que hay que iniciarlo en invierno y mantenerlo durante todo el año.

El artículo está aquí https://www.deporteysaludfisica.com/entrenamiento-de-ciclismo-en-invierno-bicicleta-y-los-dos-motores

El momento de empezar a trabajar la cadencia es AHORA. No lo dejes para más tarde.

Tratar de finalizar (al menos un día a la semana) tu entrenamiento con una media de cadencia de 90-95 RPM es un muy buen trabajo. Te ayudará a mantener la chispa en las piernas y evitarás estrés extra a tus músculos y articulaciones por ir “atrancado”.

Te ayudará a tener activo el segundo motor de tus piernas para cuando lo necesites.

Tanto en verano como en invierno, pon atención a la velocidad de tus piernas. Te ayudará a ser mejor ciclista.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bajar inflamación próstata de forma natural
antiinflamatorio

Gazpacho para bajar la inflamación de la próstata

Te presento un gazpacho que te ayudará a bajar la inflamación de la próstata de manera natural.
Gracias a sus componentes antiinflamatorios, tomando regularmente este gazpacho podrás disminuir la inflamación de la próstata. Está comprobado. ¿Te animas a probarlo?. Te va a sorprender. Además, está muy rico.

Leer más »
Gana masa muscular en piernas en www.deporteysaludfisica.com
Descanso

Aumenta masa muscular entrenando y descansando

Algunas personas creen que por entrenar más van a conseguir aumentar su masa muscular, y están equivocados. El descanso forma también parte del entrenamiento para incrementar la masa muscular. Te diré algo más. Tus músculos crecen cuando descansas, no cuando están levantando pesas en el gimnasio. Los sistemas de segregación de hormona del crecimiento, (hormona que se encarga del crecimiento muscular) se realizan por la noche mientras duermes, y no en el gimnasio mientras estás levantando pesa. Esta es la hormona que te hará tener unos mejores, fuertes y mayores músculos. En definitiva, aumentar tu masa muscular.

Leer más »
¿Qué es el intestino permeable?
intestino permeable

Qué es el Intestino permeable, cómo detectarlo y cómo curarlo

¿Sufres lesiones musculares con demasiada frecuencia?
¿Un día tienes tendinitis en el hombro, otro una rotura de fibra en el gemelo y otro te duelen las rodillas?
¿Tienes el vientre hinchado?
Si has contestado SÍ a alguna de estas preguntas, te interesa este artículo.
Conoce qué es el intestino permeable y cuáles son sus efectos sobre la salud.

Leer más »
img-16
Menos calorías

Qué hacer para mantener el peso (Parte 2)

En este segundo artículo te cuento cuáles son los alimentos y sobre todo los hábitos que te ayudarán a mantener tu peso para toda la vida, sin engordar.
De manera saludable.
¿Te animas a comenzar?

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?