Cada vez que algún cliente contrata un plan para perder peso, siempre envío un cuestionario para conocer sus hábitos y hacerme una idea de cómo es esa persona.
En ese cuestionario siempre pregunto por las tres inquietudes principales que motivan a esa persona a contratar un plan para perder peso.
En el 98% de los casos aparecen siempre estas dos cuestiones marcada.
- Aprender a bajar de peso con salud
- Cómo no recuperar el peso perdido
La primera es sencilla, ¿verdad?
Todos sabemos qué es lo que tenemos que hacer para perder peso.
Sin ir más lejos, hay decenas de artículos en esta web que te ayudarán a ello:
Desde comer en platos más pequeños hasta masticar 20 veces cada bocado pasando por eliminar el azúcar y las harinas refinadas de tu alimentación y por supuesto los productos industriales.
Cuanto más natural comas, mucho mejor para tu salud y para tu peso.
Indice de contenidos
- 1 Es fácil. Todos sabemos qué hay que hacer para perder peso.
- 1.1 LO REALMENTE DIFíCIL ES TENER VOLUNTAD PARA HACER LAS COSAS BIEN
- 1.2 He conseguido llegar a mi peso ideal. ¿Y ahora qué hago?
- 1.3 Qué es lo que tenía que hacer para mantener ese peso
- 1.4 Si vuelves a los hábitos de antes, tendrás el resultado de antes.
- 1.5 Y… ¿cómo se consigue esa buena relación con la comida?
Es fácil. Todos sabemos qué hay que hacer para perder peso.
Es más, todos sabemos cuándo estamos comiendo saludablemente y cuándo nos estamos pasando con la comida.
LO REALMENTE DIFíCIL ES TENER VOLUNTAD PARA HACER LAS COSAS BIEN
Eses es, bajo mi punto de vista, el mayor reto al que se enfrentan las personas. Tener la voluntad suficiente para ser más fuerte que su deseo (de comer algo dulce, de tomar una bebida azucarada, de evitar la hamburguesa doble con patatas…)
En este artículo hablamos sobre ello hace algunos años
https://www.deporteysaludfisica.com/no-adelgazas-porque-no-sabes-como-hacerlo-o-te-falla-la-voluntad-parte-1/
He conseguido llegar a mi peso ideal. ¿Y ahora qué hago?
Bueno. Supongamos que has conseguido la voluntad necesaria para hacer las cosas correctamente y conseguir perder peso, como hizo nuestro amigo Mariano:
“Hola Pedro: Muchas gracias por haberme ayudado estos meses a perder peso.
Gracias a tus planes personalizados y recomendaciones ya logre bajar 12 kg y estoy muy contento y orgulloso de mis logros, además de sentirme mejor física y mentalmente.
Ahora mi duda es como hacer para mantener el peso, que recomendaciones me podrías dar y cuáles son los alimentos qué debería evitar de noche.
Siempre son muy buenos tus aportes.
Un cálido abrazo.
Mariano”
Estas eran las cuestiones y las inquietudes de Mariano, un chaval con el que estuve 5 meses y que por suerte y gracias a su voluntad, salió todo muy bien.
A Mariano le ocurría lo que a muchas personas:
- Tenían claro que quería bajar de peso y después mantenerlo.
- Tenía claro que tenía que tener voluntad para perder peso y como iba viendo semana a semana los avances, eso lo motivaba a seguir adelante.
Lo que no tenía claro Mariano era lo siguiente
Qué es lo que tenía que hacer para mantener ese peso
La respuesta a Mariano fue muy sencilla. Es una frase de Einstein que me encanta.
“Si quieres resultados diferentes, haz cosas diferentes”
¿A qué me refiero?
Sencillo.
Si vuelves a los hábitos de antes, tendrás el resultado de antes.
- Si vuelves a cenar pizzas, helados y dulces, volverás a coger peso.
- Si vuelves a abusar de los refrescos azucarados, volverás a coger peso.
- Si vuelves a la comida basura, volverás a coger peso.
A eso es a lo que me refiero.
SI VUELVES A LOS HÁBITOS DE ANTES, TENDRÁS EL PESO DE ANTES
El perder peso no es una meta a la que llega y ya has acabado. No.
El perder peso Y MANTENERLO DESPUÉS EN EL TIEMPO es llegar a un destino y mantenerte allí, es decir, seguir con los hábitos que te han llevado hasta allí, hasta la pérdida de peso.
Por eso el perder peso no se puede ver como una esclavitud, como una pelea continua con los alimentos, como una situación continua de hambre, como una negación continua a los alimentos que deseas, una RENUNCIA CONTINUA y una sensación de malestar que estás deseando que acabe para tomarte una pizza o una hamburguesa, o dos, o tres…
Y… ¿cómo se consigue esa buena relación con la comida?
¿Cómo se consigue no desear la comida basura? ¿O los refrescos azucarados? ¿O las pizzas de los fines de semana?
A ver si el siguiente artículo te puede echar una mano y te explico con todo detalle lo que tienes que hacer para no coger peso. Haz click aquí.
Nos vemos allí
Sé Feliz
Pedro García.