logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Esta es la mejor hora para entrenar y perder peso. Y también la mejor para mejorar el rendimiento deportivo

Entrena a esta hora para perder peso o mejorar tu forma fisica.

Si buscas la mejora continua, todos los detalles cuentan. Todo importa.

Desde las horas de sueño hasta los alimentos que tomas en cada comida.

Desde la composición del batido de prote hasta los estiramientos y el masaje recuperador tras entreno.

Cada detalle importa a la hora de mejorar.

Todos tenemos nuestros límites fisiológicos los cuales no podemos sobrepasar. Estamos limitados por la genética

Con la genética es difícil de luchar. Cada uno tiene el “motor” que le ha dado la naturaleza.

Lo que sí puedes hacer es ir poco a poco quitando piedras grandes de tu camino para conseguir mejorar.

Después que has quitado lo más “gordo”, viene lo mediano, las piedras más pequeñas.

Más tarde tienes que cuidar el detalle, tratar de que la pista por donde vas no tenga ningún agujero.

Finalmente, intentar que todo vaya sobre una carretera perfectamente asfaltada.

Cuantas menos piedras tengas en tu camino, mejor rendimiento tendrás

¿Cómo se hace eso? ¿Cómo se quitan las piedras del camino?

Las piedras en el camino son aquellos obstáculos que te impiden sacar la mejor versión de ti mism@.

Son esos pequeños detalles que puedes ir retocando, esos pequeños cambios que cuando los aplicas, notas que vas mejor.

Eso es quitar las piedras del camino.

A continuación te detallo algunos ejemplos de “piedras en el camino

Quitar las piedras grandes es lo básico para comenzar.

La piedras grandes es lo más claro, lo más obvio; tu entrenamiento.

Entrenar mejor cada día y de manera más eficiente, no faltando a ningún entrenamiento, realizando las series que en cada momento toca, no pasarte de la intensidad que marca cada entrenamiento y por supuesto dando a tu cuerpo el descanso que necesita para recuperar.

Este punto todos lo tenemos claro.

Cuanto mejor entrenas, mejor rendimiento tienes.

Las piedras pequeñas podrían ser por ejemplo la alimentación.

Una vez que estás entrenando correctamente, el siguiente paso para mejorar es cuidar la alimentación (por supuesto dentro de tus posibilidades), evitando alimentos procesados y buscando que los nutrientes que te llevas a la boca sean lo más naturales y saludables posible (grasas de buena calidad, hidratos de alta calidad, grano entero, fruta, verdura, proteína de calidad…)

Y si hablamos de regeneración tras entrenamiento, siembre buscas la máxima calidad a la hora de recuperar

Existen también maneras de mejorar el rendimiento sin dedicar tanto tiempo al entrenamiento

Yo lo llamo Pirateo físico.

Son aquellas pequeñas cosas que puedes hacer para mejorar tu rendimiento y condición física sin necesidad de dedicar tiempo al entrenamiento voluntario.

Algunas de ellas las tienes en el listado de arriba, como la sauna, la magnetoterapia o la electroestimulación.

En este artículo te enseñe 4 maneras de mejorar tu rendimiento físico sin la necesidad de entrenar más:

Cómo entrenar menos y rendir más con estos 4 trucos de «Pirateo Físico»

La pista sin agujeros es el siguiente nivel

En este nivel ya vas afinando más.

No solo te tienes que centrar en el entrenamiento, la alimentación y el descanso.

Hay que tener en cuenta más factores que aceleran la recuperación de los entrenamiento y activan el sistema inmune:

  • Descansos nocturnos de excelente calidad (que sean profundos y reparadores)
  • controlar los altos niveles de estrés.
  • estar hidratado a lo largo del día.
  • correcta administración de vitaminas y minerales (suplementación adecuada para cada individuo)…

Especial atención al estrés

Algo que te va matando poco a poco, que reduce tus recursos inmunitarios y que es un veneno para tu cuerpo es el Estrés.

Si buscas la mejor versión de ti mism@, debes de crearte una relación “amistosa” con el Estrés.

Si ante cada situación de estrés te sientes agobiad@, tens@ y ahogad@, tu relación con el estrés no es saludable.

Debes de encontrar la mejor manera de enfrentarte a situaciones estresante sin que esto te genere ansiedad y nerviosismo excesivo para evitar que el dañino cortisol fluya en altas cantidades por tus venas.

Trata de ser tú quien controla la situación. Sé consciente y evita que el estrés tome el mando en los momentos de tensión.

El estrés es una gran piedra en el camino de la que te tienes que liberar para mejorar tu rendimiento y tu salud

Cortisol; la hormona del estrés que te hace engordar. Aprende a controlarla

Y por último la carretera asfaltada

Esto ya es nivel Pro.

Quitar el estrés de tu vida y cuidar tus horas de sueño te dará un impulso energético y te ayuda a recuperar mejor.

Tener una recuperación de calidad significa tener músculos más recuperado para poder realizar mejores entrenamientos.

Si eres capaz de llegar a este nivel habiendo superado los anteriores, tu rendimiento crecerá exponencialmente.

La carretera asfaltada serían ya los insignificantes detalles que casi todo el mundo pasa por alto;

  • como evitar la luz artificial todo lo que puedas y sobre todo a partir de las 20.00 horas para que tu ciclo circadiano no se rompa (como vimos en este artículo)

Dormir con la televisión encendida te hace engordar

  • hacerte una analítica completa y detallada para conocer qué nutriente, vitamina o mineral te falta. Detectar qué biomarcador está alterado y corregirlo.

Datos que nos da una analítica para mejorar la salud y el rendimiento deportivo

Hay muchas opciones que puedes mejorar para subir un punto en tu nivel físico, a pesar de tu genética

Antes de llegar al tope genético, hay muchos aspectos mejorables que te pueden hacer subir uno o varios escalones en tu rendimiento deportivo.

La hora de entrenar también es importante para mejorar tu rendimiento deportivo o para perder grasa

Otra de las maneras de mejorar tu rendimiento deportivo es bajar de peso (sin obsesionarse)

El exceso de peso hace que tu cuerpo sea menos eficiente. De hecho, los deportistas de alto nivel tiene bajos porcentaje de grasa.

No estoy diciendo que bajes tanto de peso como ellos, sino que un peso correcto (una relación de grasa corporal correcta) hace que tu rendimiento suba y que tu cuerpo sea más eficiente.

Si quieres aumentar tu rendimiento o bajar de peso para ir quitando piedrecitas de tu camino, ten presente que no todas las horas del día te reportan el mismo beneficio para alcanzar tu objetivo.

Entrenar a ciertas horas del día te ayudará a mejorar tu rendimiento.

Sin embargo si lo que buscas es perder peso, alcanzarás mejor tu objetivo si entrenas a horas diferente.

Objetivo rendimiento deportivo

Cuando buscas la mejora muscular para incrementar tu rendimiento deportivo, está demostrado que la mejor hora para conseguir ese objetivo es por la tarde, entre las 16.00 y las 17.00 horas.

Es el momento en el que tu cuerpo y tu mente están totalmente despiertos, cuando tu temperatura corporal es óptima, tu capacidad aeróbica, potencial de sprint y producción de fuerza están en su punto álgido y cuando las capacidades para la síntesis proteica están a pleno rendimiento.

En esta franja horaria podrás alcanzar tus intensidades más altas durante tu entrenamiento deportivo.

En este estudio se pudo comprobar que la mejor hora para entrenar la fuerza es por la tarde.
https://journals.lww.com/nsca-jscr/Abstract/2017/01000/Effect_of_Time_of_Day_on_Biochemical_Markers_in.30.aspx

Para perder peso, la mejor hora para entrenar es por la mañana

Sin embargo si tu objetivo es perder peso, la mejor hora es siempre por la mañana.

El entrenamiento a primera hora de la mañana podría ser más efectivo para perder peso ya que acelera el metabolismo y aumenta la temperatura central de tu cuerpo desde primeras horas del día, generando un déficit de oxígeno después del ejercicio.

Esto aumenta la quema de calorías durante el resto del día.

SI yo entreno por la tarde, ¿no podré perder peso?

Que la mañana sea la mejor hora para bajar de peso no quiere decir que por la tarde no se pueda entrenar para perder peso.

Solamente que por la mañana el cuerpo está más predispuesto para la pérdida de grasa que por la tarde.

Tienes más facilidad para eliminar y quemar la grasa que te sobra cuando el entrenamiento lo realizas por la mañana.

Por supuesto debes de controlar las calorías que tomas después del entrenamiento para evitar que lo consumido sea superior a lo quemado.

Solo creando un déficit calórico podrás conseguir perder peso, y si además realizas el entrenamiento matutino, será más fácil eliminar esos kilos que te sobran para ser más eficiente.

Y tú… ¿a qué hora entrenas?

¿Estás satisfech@ con los resultados que obtienes?

¿Crees que todavía puedes mejorar mucho más después de leer este artículo?

¿Eres consciente de que si vas quitando poquito a poco piedrecitas de tu camino, irás mejor, tendrás más fuerza y recuperarás mejor?

Sé Feliz
Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

espino blanco o espino albar para dormir por las noches y descansar
cansancio

Infusiones de Espino blanco o Espino albar para descansar y recuperar

Uno de los mayores secretos que todo el mundo sabe del deporte y la salud física es el descanso. Tanto si hablamos de recuperación muscular entre entrenamientos duros como si hablamos del sueño nocturno, el descanso es una parte importante de tu entrenamiento. Bueno, me corrijo, más que una parte del entrenamiento, es un entrenamiento. Sin un buen descanso no recuperamos a nivel muscular, nuestra salud física se ve mermada e incluso se altera nuestra salud mental.

El descanso es casi el área más importante de nuestra vida. Para que te hagas una idea, una persona puede morir antes por falta de sueño que por falta de comida.

Nuestra vida está continuamente rodeada de estrés. El trabajo, los niños, la familia, la economía, las prisas… parece que en estos tiempos todo se confabula para crearnos intranquilidad y desasosiego.

Todo ello hace que el sueño y el descanso se vea alterado.

Leer más »
Nutrición

Las vitaminas en el deporte y la salud física. Parte 2

Desde Deporte y Salud Física te recomiendo que tanto si haces ejercicio como si no, tomes a lo largo del año en distintos periodos, complementos vitamínicos para que tu salud no decaiga. Más adelante iré poco a poco explicando cómo lo hago yo para mantener mi salud.

Algunos médicos y especialistas en la salud conocidos, muchas veces han sido críticos con mi postura de tomar vitaminas. Ellos siempre me dicen “pero hombre, ¿no sabes que tomar tanta vitamina puede ser malo?” a lo que yo respondo con un informe demoledor sobre un programa de nutrición basado en estadísticas reales que vi hace algún tiempo.

Ese informe decía que en los últimos 50 años, en los Estados Unidos habían muerto 526.000 personas por los efectos secundarios de los medicamentos. En el mismo periodo, tan sólo habían muerto por un exceso de vitaminas 23 personas.

Después de estos datos… ¿qué es más peligroso, las vitaminas o los medicamentos?

Leer más »
entrenamiento quebrantahuesos
Bicicleta

La importancia de la cadencia cuando pedaleas

Tratar de llevar una cadencia correcta cuando entrenas, es una garantía para tus piernas. Evitas contracturas y posibles tendinitis.
Además, te mantiene fresco durante más tiempo.
Conoce los beneficios de entrenar en tu bici con la cadencia adecuada.

Leer más »
entrenamiento por potencia

Entrenamiento por potencia; la mejora continua.

Hay un chaval de 67 años dentro de mi grupeta que va como un tiro. Siempre va a tres metros por detrás del último del grupo. Esto le obliga continuamente a llevar tensión en sus piernas y gracias a esa tensión, siempre acaba con los de delante. Sin el saberlo, está entrenando como si tuviera un medidor de potencia.
Echa un vistazo a este artículo y averigua por qué él con 67 años anda más que chavales con 25 años.

Leer más »
vita los atracones del fin de semana con la ayuda de www.deporteysaludfisica.com
Dieta

Evita los atracones del fin de semana (Parte 1)

Ocurre muy frecuentemente que durante la semana tenemos fuerza de voluntad para asistir al gimnasio y realizar muy buenos entrenamiento. Durante la semana somos capaces de respetar los horarios, las rutinas y las cantidades de comidas a ingerir. En definitiva, durante la semana llevamos una vida ordenada y más o menos disciplinada en lo que se refiere a deporte y a alimentación.

Pero sucede que el fin de semana es el tiempo que dedicamos a relajarnos y a olvidarnos de la rutina de toda la semana. Algunos lo utilizamos para seguir haciendo deporte y dedicar más tiempo a la familia, otros lo dedican a hacer tareas de la casa que no se pudieron realizar durante el resto de semana, y otros lo utilizan para perderlo, no hacer nada o simplemente descansar.

Es en el fin de semana cuando más nos relajamos y muchas veces cuando más comemos. Estamos toda la semana controlando y el fin de semana lo echamos todo a perder. Copiosas comidas y cenas dentro o fuera de casa tiran por tierra todo el trabajo realizado durante la semana. Sencillamente no nos privamos de nada.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?