logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Peligros de desayunar poco y cenar mucho

sabias que el magnesio quita los calambres

¿Eres de los que no desayuna por la mañana y cenas en abundancia?  ¿Tienes un poquito de grasa abdominal y no sábes cómo eliminarla? Entonces te interesa leer este artículo

Es muy importate tener en cuenta la hora de la comida y la cantidad a ingerir, ya que el efecto que un alimento va a producir en nuestro cuerpo puede variar según la hora que lo tomemos.

Un estudio realizado en los Estados Unidos demostró que los efectos de los alimentos son diferentes a la hora de desayunar, almorzar y cenar.

Se tomaron dos grupos para hacer el estudio. El primer grupo tomaba en el desayuno 1.500 calorías, en el almuerzo 1.000 y en la cena 500. El segundo grupo tomaba 500 calorías en el desayuno, 1.000 en el almuerzo y 1.500 durante la cena.

Los dos grupos estaban formados por personas relativamente obesas y consumieron durante el estudio el mismo número de calorías (3.000) aunque distribuidas de diferente manera entre las tres comidas.

¿Qué grupo de personas piensas tú que comía más sano, el primero o el segundo?

Pues bien, te cuento.

Las personas que consumieron más calorías por lamañana, adelgazaron. Las que tomaron más calorías por la noche, engordaron.

Esto se debe a que algunas horas después de irnos a dormir, nuestro organismo libera en la sangre la hormona del crecimiento, que no significa que vayamos a crecer más, sino que transforma la grasa en músculo y fortalece nuestro sistema inmunitario.

A más cantidad de azúcar en sangre por la noche, menos se libera la hormona del crecimiento, impidiendo así la transformación de grasa en músculo y debilitando el sistema inmunitario. Este problema se repite día tras día, por lo que la grasa se va acumulando en nuestro organismo.

Esta es una de las rutinas más comunes que realizamos y nos están impidiendo perder grasa.

¿Te das cuenta de lo importante que es desayunar como un Rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo? En deporte y salud física queremos ayudarte y vamos a ayudarte a tener una vida más saludable. Es sencillo. Solamente tienes que proponerte un cambio de hábitos.

Cuéntanos tus dudas o deja tus comentarios.

Sé feliz

Pedro García

 

 

13 comentarios

  1. Pedro… Como siempre un fenomenal articulo y muy a tener en cuenta, solo poner un pero, quizás a la hora de matizar o escribir se ha metido una palabra por error. Te comento…
    “Esto se debe a que algunas horas después de irnos a dormir, nuestro organismo libera en la sangre la hormona del crecimiento, que no significa que vayamos a crecer más, sino que transforma la grasa en músculo y fortalece nuestro sistema inmunitario”.
    La grasa no puede convertirse en musculo y viceversa, ya que son elementos diferentes de nuestro organismo, si que por supuesto hará que esas calorías extras en la cena, no se acumulen en forma de grasa, e incluso que ayude a perder grasa, ya que las células serán mas propensas a utilizar la grasa, en vez de los carbohidratos, pero una transformación ( y a mi entender eh), de grasa en musculo, o musculo en grasa no puede producirse como tal.
    Las funciones más importantes de la hormona del crecimiento son enttre otras aumento de la masa muscular, utilización de la grasa como energía, cierto que favorece el sistema inmunitario, y otras funciones que favorecen al organismo, entre ellas la mejora de algunos tipos lesiones, y un aumento celular.
    Un saludo, y gracias por artículos como este, y otros que son interesantísimos. Por cierto… el Compex que te compré funciona de lujo, y los resultados son muy buenos. Gracias

  2. Soy un persona delgada en las mañanas no me da hambre no puedo desayunar pero como bien y ceno bastante y aun así no engordó mi físico sigue siendo delgado que hago?

    1. Hola Gerardo
      ¿Tú quieres que el número de la báscula sea más elevado? ¿o quieres verte bien saludable?
      Hay personas que su metabolismo les impide coger peso, pero eso no quiere decir que no puedas. Lo que tienes que hacer son las cosas bien.
      Si quieres subir de peso, que sea de masa muscular. La grasa no te sirve para nada.
      Come al menos 5 veces al día, aunque sean pequeñas comidas. Que estas sean ricas en proteína de calidad.
      Trabaja tus músculos en el gimnasio al menos tres días por semana.
      Verás cómo subes de peso, pero no de grasa, sino de masa muscular.
      Pruébalo y nos cuentas.

  3. Hola, hace unas semanas tube un percance con mi mamá y decidí que empezariamos comprar las comidas por separado. Pero mi capital no es suficiente, asique planeo cenar bastante, digamosle: light. Pienso tomar un te o algun arrocito o sopa y a la cama. Pero no quiero perjudicar mi salud por hacer esto y que este mal. Igualmente planeo desayunar y almorzar bien. que me podes aconcejar? actualmente no estoy haciendo deportes. Pero suelo tomar clases de natacion. Puedo seguir haciendo lo mismo cuando entreno en la pileta? Gracias y disculpa la molestia.

    1. Hola Lourdes
      No es que me importe a mí, pero seguro que el problema con tu Mama tiene solución.
      Relativiza todo y verás cómo no tiene tanta importancia.
      Si haces mucha natación, es importante reponer nutrientes tras el entrenamiento. Algo de proteínas no te vendría mal. Atún, huevo, pescado…
      La sopa y el arrocito son solamente hidratos de carbono
      Saludos y prueba a arreglarte con ella.

  4. Hola! Soy una chica joven de apenas 20 años. Siempre me he mantenido haciendo deporte, pero estoy notando que desde hace un tiempo para acá tengo.la barriga más grande. Hago abdominales, corro, etc y parece todo ser envano. Quisiera saber si la manera de alimentación tiene.mucho que.ver.con eso y que.otras alternativas puedo hacer pra bajar la barriga. Gracias!

    1. Hola Julie
      Claro que sí. La manera de alimentarte tiene que ver todo. Somos lo que comemos. Si comemos sano, tendremos salud. Si comemos basura… ya sabes…
      Si haces deporte pero no te alimentas bien, no conseguirás bajar peso.
      Las alternativas a tener menos barriga son fáciles.
      Primero desayuna.
      Segundo come al menos 5 veces al día. Así comerás menos en cada comida y tendrás el metabolismo activo
      Tercero, trata de evitar los alimentos con azúcar.
      Cuarto elimina los fritos y los hidratos de carbono por la noche
      Quinto nada de alcohol ni pasteles.
      Sexto, come toda la fruta y verdura cruda que puedas.

      Siguiendo esos pasos, verás cómo tu barriga baja.

      Saludos y ánimo.

  5. Hola. Veras yo siempre he llevado un estilo de vida saludable, he comido sanoy he hecho deporte. Pero debido a mi trabajo, tanto a mi horario como a que almuerzo alli, ultimamente no como lo que deberia. Desayuno bien, suelo almorzar ensalada (es lo mas sano que se pueda comer en mi trabajo) y meriendo fruta. Mi duda esta en que no se que deberia de comer en la cena ya que siempre se me ocurren alimento ricos en hidratos de carbono. ¿Que me aconsejas? Un saludo.

    1. Hola Liz
      Puede que entre el desayuno y la cena te falte alguna comida más
      Mete un par de frutas a media mañana y otra fruta sobre las 20.00
      Así llegarás con menos hambre a la cena
      Trata de no tomar hidratos por la noche. Ensalada con mejillones, tortilla de espinacas o acelgas, huevos duros con sardinillas… Hay muchas alternativas nutritivas a los hidratos de carbono.
      Saludos y ánimo

  6. Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo… es de los mejores consejos que se puede dar a alguien que quiera controlar su peso.

    Y para los que hacen deporte y entrenan duro es mucho mas importante, ya que des de que nos vamos a dormir hasta que nos levantamos son muchas horas sin comer. Y si al cuerpo no le das las calorias que necesita este hace de “camello” y se guarda la grasa para sacar energia durante el resto del dia.

    A propósito entre comida y cena una merienda nunca esta mal 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Haz ejercicio en el presente para ser feliz en el futuro. www.deporteysaludfisica.com
Desayunar

Curso para ser feliz

Hace unos años la Universidad de Harvard diseñó un curso sobre la Felicidad. Parece una tontería, pero… ¿Se puede aprender a ser Feliz? Estoy totalmente convencido de que sí.

Desde entonces, miles de personas han asistido a este curso y han logrado cambiar su estado de ánimo, aprendiendo en el que la Felicidad no es un destino, sino un trayecto, y que sobre todo, la Felicidad no es un estado de ánimo, sino una decisión personal. “Mi Felicidad va a depender de mi. Voy a ser feliz”.

Leer más »
los tres alimentos para tu cuerpo y mente
cansancio

Los 3 alimentos que necesitas para tener salud física y espiritual

Hay tres alimentos que obligatoriamente tu cuerpo necesita para tener salud física, mental y espiritual.
Uno es la comida de calidad.
Otro es el aire de calidad.
Y el tercero… es casi más importante que estos dos primeros porque es el que te hace sentir bien…
Conoce cuál es el tercer alimento que necesitas para tener una buena salud física, mental y espiritual.

Leer más »
Perder peso cambiando de actitud y de manera de pensar. Desayuna bien. Fuente imagen www.sxc.hu/
Desayunar

Tu forma de pensar y tus actitudes te hacen engordar

Normalmente las personas que tienen sobrepeso, no es porque coman más. La mayoría de las veces es porque no desayunan. Es un error tener la creencia de que las personas engordamos por comer mucho.

Las personas que no desayunan, suelen tener ataques de ansiedad al llegar la tarde, y por eso si están haciendo una dieta, el primer día lo van a aguantar bien, el segundo y el tercero también, pero si no hay la motivación suficiente, el cuarto y el quinto día se va a hacer muy duro y vendrán los atracones.

Recuerda que el desayuno ayuda a prevenir los ataques de ansiedad de por la tarde. Para ello tendrás que desayunar menos de 1 hora después de levantarte. Si desayunas 2 horas después de levantarte, esa actitud no te ayudará a bajar de peso.

Desayuna como un Rey, almuerza como un príncipe y cena como un mendigo

Leer más »
Peligros el azúcar en nuestro día a día
Insulina

Peligros de los picos de azúcar en deportistas

Los deportistas estamos expuestos a sufrir bajadas de azúcar cuando nos pasamos tomando azúcar (glucosa) durante el ejercicio. El motivo es que llega demasiada “gasolina” a la sangre y hay que regularla para que no nos haga daño. La insulina se encarga de ello

Si abusas de la glucosa cuando hacer ejercicio, el cuerpo se defiende del exceso y pone en funcionamiento la insulina. Ese es uno de los inconvenientes de la insulina, que cuando tenemos demasiada azúcar en la sangre, se suele exceder en su función y en lugar de dejar el azúcar a unos niveles normales, lo deja por debajo de lo deseado.

Leer más »
7 Malos hábitos que no debes de hacer para perder kilos, perder peso, eliminar grasa. Fuente imagen www.sxc.hu
beber

7 Malos hábitos que no debes tener a la hora de perder peso

Ha llegado por fin el momento en el que tienes claro que quieres perder peso. Si es así, felicidades por la decisión.

Te voy a recordar qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran con salud.
Siete sencillos pasos en los que te recuerdo qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran. Eliminarás peso y ganarás una bonita figura, consiguiendo así mayor salud física.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?