logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Peligros del deportista de sábado y domingo

Peligros del deportista de fin de semana. Fuente imagen www.sxc.hu

Indice de contenidos

Cada vez más son las personas que deciden dedicar tiempo de su día a día a realizar actividad física durante el fin de semana.

Ciclismo, running, natación, gimnasio, caminar… son múltiples las actividades elegidas para tener buena salud física y sentirse bien. Además, cada vez nos sentimos más presionados por la cultura del “verse bien” y esta es una causa poderosa de motivación para crearnos una rutina semanal que nos ayude a estar contentos con nuestro cuerpo.

De 2 a 4 veces por semana podemos realizar una actividad física que nos ayude a conseguir poco a poco nuestro objetivo y además, alejamos de nosotros la probabilidad  de los factores de riesgo cardiovasculares provocados por el sedentarismo, el tabaquismo, el estrés, los malos hábitos…

Sin embargo, hay un grupo de personas que ya sea por la cantidad de trabajo que tienen durante toda la semana, por las responsabilidades familiares o incluso porque de lunes a viernes están agotados al terminar su jornada, que dejan el deporte y la actividad física exclusivamente para los fines de semana.

Si este es tu caso, te diré que el riesgo de tener una lesión muscular, articular o cardiovascular, aumenta considerablemente con respecto a las personas que practican más veces ejercicio físico a lo largo de la semana.

Todo juega en tu contra . Si estás toda la semana sin hacer nada, llevando una vida sedentaria, y el fin de semana es cuando practicas deporte intensamente tratando de recuperar lo que no hiciste de lunes a viernes…

¡¡¡CUIDADO!!!

Porque ni tus músculos ni articulaciones están preparados ni acondicionados a la actividad física ocasional, por lo que podrás tener contracturas, desgarros, esguinces…

Huesos, músculos y articulaciones débiles, sin flexibilidad ninguna… son los más fáciles de lesionarse. Incluso algunas personas juegan con su salud de manera importante cuando hacen solamente deporte el fin de semana ya que el riesgo cardiovascular aumenta de manera importante,  peligro que en muchos de los casos llega sin avisar y con el desconocimiento de quien lo padece.

Por motivos como estos, los fines de semana es cuando más lesiones musculares, óseas y de articulaciones, problemas cardiovasculares y muerte súbita se producen.

Si haces esto, eres joven y no te ha pasado nada, recuerda que a partir de los 30 años tienes que controlarte al menos una vez al año con revisiones médicas de salud, ya que el cuerpo a medida que cumple años no responde igual y le cuesta mucho más recuperar.

¿Y qué podemos hacer para evitar estos riesgos de los deportistas de fin de semana?

La base del deporte sano es el entrenamiento.

Si te sientes identificado con esta práctica de deportista de fin de semana y te es imposible entrenar de lunes a viernes, elige deportes que no sean muy agónicos y que no requieran mucha intensidad al practicarlos.

Por supuesto sé también prudente con el tiempo de práctica deportiva. No quieras realizar en 2 días todo lo que no hiciste en 5.

Como consejo, intenta evitar los deportes de grupo en los que los demás marcan el ritmo.

Fútbol, tenis, ciclismo en grupo, running en grupo…

Intenta realizar ejercicios en los que tú marques el ritmo, como caminar, bicicleta o running en compañía de alguien que tenga tu mismo nivel, natación, gimnasio con media hora de aeróbico al final de la sesión… en general, deporte aeróbicos con un tiempo e intensidad moderado.

Ten siempre a mano el pulsómetro para tener monitorizado tu corazón y saber cómo reacciona. De este modo podrás saber en cada momento si tienes alguna alteración de ritmo cardiaco brusca que te alerte de que algo no va bien.

Si no sabes cómo utilizarlo, NO DEJES DE VISITAR NUESTRA SECCIÓN DE UTILIZACIÓN DEL PULSÓMETRO.

Recuerda que la mejor manera de tener salud física es realizar ejercicio periódicamente al menos de 3 a 4 veces por semana.

Si no puedes, no quieras hacer el fin de semana lo que no pudiste hacer de lunes a viernes.

Sé moderado y Sé feliz.

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gana masa muscular en piernas en www.deporteysaludfisica.com
Descanso

Aumenta masa muscular entrenando y descansando

Algunas personas creen que por entrenar más van a conseguir aumentar su masa muscular, y están equivocados. El descanso forma también parte del entrenamiento para incrementar la masa muscular. Te diré algo más. Tus músculos crecen cuando descansas, no cuando están levantando pesas en el gimnasio. Los sistemas de segregación de hormona del crecimiento, (hormona que se encarga del crecimiento muscular) se realizan por la noche mientras duermes, y no en el gimnasio mientras estás levantando pesa. Esta es la hormona que te hará tener unos mejores, fuertes y mayores músculos. En definitiva, aumentar tu masa muscular.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

No hagas deporte cuando tienes gripe o influenza

Ni se te ocurra hacer deporte cuando estés bajo los efectos de la gripe o la influenza. Es habitual ver a muchos aficionados al deporte resistirse a perder un día de entrenamiento por un resfriado, una gripe o como llaman en algunos países, una influenza.

Cuando tu cuerpo está en esas condiciones, es preferible darle descanso. En esta situación, el organismo está peleando por reestablecer el orden dentro de él, utilizando todos los recursos que tiene a su alcance. Es por ello que tienes, debes de darle descanso para ayudarlo.

Leer más »
dejar pan perder peso
Nutrición

Cómo dejar de comer pan para perder peso. Te enseño un truco

¿Comes mucho pan y eso te impide bajar de peso?
¿No sabes cómo dejar de comer pan para adelgazar?
En este artículo te enseño un sencillo truco que te ayudará a comer menos pan sin pasar ni hambre ni ansiedad.
Perderás peso y no echarás de menos el pan.
¡¡¡Garantizado!!!

Leer más »
7 Malos hábitos que no debes de hacer para perder kilos, perder peso, eliminar grasa. Fuente imagen www.sxc.hu
beber

7 Malos hábitos que no debes tener a la hora de perder peso

Ha llegado por fin el momento en el que tienes claro que quieres perder peso. Si es así, felicidades por la decisión.

Te voy a recordar qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran con salud.
Siete sencillos pasos en los que te recuerdo qué no debes de hacer para conseguir perder los kilos que te sobran. Eliminarás peso y ganarás una bonita figura, consiguiendo así mayor salud física.

Leer más »
calmar molestias cistitis electroestimulación
Electroestimulación

Electroestimulación para molestias provocadas por cistitis

El dolor que se produce en la parte baja del abdomen cuando tienes el periodo o cuando sufres cistitis, pueden ser calmados con un electroestimulador.
Conoce qué programas pueden ayudarte con estas molestias.
Ponerlo y en 5 minutos, sientes alivio inmediato.
Pruébalo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?