logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Tipos de combustible y energía para hacer deporte

tipos de combustible y energia para hacer deporte en deporte y salud fisica

El cuerpo  humano es una máquina perfecta y como tal administra de manera autónoma  el combustible que necesita para hacer la actividad en cada momento.

El organismo dispone principalmente de tres tipos de combustibles para funcionar.

Azucar o Estopa

Glucógeno o Palitos

Grasa o tronco

 

Indice de contenidos

En deporte y salud física te contaré con un claro ejemplo cómo funcionamos:

Cuando enciendes una hoguera, lo primero que utilizas es un material que prenda rápido. Algo que no ofrezca mucha resistencia. Ahí se utiliza la estopa, o hierbas secas. Un material que prende enseguida pero que no puede mantenerse encendido por mucho tiempo ya que se consume muy rápido.

El cuerpo para comenzar a hacer deporte utiliza el Azúcar.

El azúcar es el primer combustible que se quema. Es rápido, fácil de digerir y explosivo. Llega directamente de la sangre al músculo. Es lo primero que utilizamos al hacer deporte.

Una vez que el fuego está encendido, necesitamos elevarlo al máximo para que no se apague. Para ello echamos los palitos, que es un material más consistente y aviva el fuego durante más tiempo que la estopa. El organismo para mantener una actividad elevada utiliza el Glucógeno. Este combustible se utiliza una vez que se ha arrancado a hacer deporte. El glucógeno es la reserva de energía que proviene de los hidratos de carbonos y se almacena en el hígado. Cuanto mayor sea nuestra adaptación al deporte, mayor serán nuestros depósitos de reserva de glucógeno. Este combustible nos ayudará a mantener durante tiempo el ejercicio a altas intensidades.

Cuando la hoguera está a un ritmo que no le pides que caliente más pero que mantenga el calorcito, es cuando se echan los troncos gordos, para que continúe dando calor, cuando no le vamos a pedir a esa hoguera más que un mantenimiento.

El organismo para mantener una actividad suave pero continua utiliza la Grasa.

Usamos la grasa cuando la demanda de energía no es muy intensa, cuando vamos por debajo del 80% de nuestro pulso máximo.

Es por ello que para que haya una demanda máxima de este tipo de combustible en nuestro cuerpo y queramos trabajar de una manera efectiva en la zona quemagrasas, tenemos que ir a unas pulsaciones determinadas (por debajo del 80%) ya que si vamos por encima, estarnos demandando otro tipo de combustible y no conseguiremos el objetivo de quemar grasas.

Si quieres quemar grasa de manera efectiva, trabaja por debajo del 80% de tu pulso máximo, sin embargo más adelante mostraremos aquí en deporte y salud física que alternar deporte aeróbico (quemagrasa o usar tronco como combustible) con el trabajo anaeróbico (zona de trabajo intensa o palos como combustible) es un remedio muy eficaz también para quemar más grasa todavía.

Espero que te haya servido esta sencilla explicación de cómo funcionan los distintos combustibles en nuestro cuerpo. Por supuesto es mucho más complejo que esto porque depende de la intensidad, de la frecuencia, de la recuperación de…. pero esta es la base de cómo funciona.

Sé Feliz

Pedro García

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

img-11
Titan Desert

Titán Desert Experiencias de un finisher. 4ª etapa; el día que nos creíamos que todo estaba hecho.

Cuando llegó la cuarta etapa de la Titán Desert 2014, la gran mayoría creíamos que todo lo duro estaba hecho.
Pensábamos que lo que quedaba era lo más fácil, y pensar así es un error.
En una carrera por etapa tan dura como esta, no se puede pensar que ya está todo hecho porque cada día es el más duro. El cansancio, el terreno, el viento… ya se encargan de ello.
Hay que tener siempre la mente alerta y preparada para no permitir que el cuerpo se relaje.
120 km por el desierto más 17 de enlace… y nos pensábamos que era fácil…

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Dieta

Sabías qué… ten cuidado con el azúcar escondido en los alimentos

Si estás haciendo dieta para bajar kilos y te tomas en serio tu salud física, hoy en nuestro “sabías qué” quiero darte un consejo que te ayudará a eliminar más grasa. Ojo con los alimentos que tiene azúcar oculto. Este azúcar no lo tenemos en cuenta, pero nuestro cuerpo sí, por lo que se hace más difícil bajar de peso.

Leer más »
Que hacer para perder peso en www.deporteysaludfisica.com
Desayunar

Hacer ejercicio no sirve para bajar de peso

¿Conoces a algún ciclista que sea barrigón? Un hombre que los fines de semana se hace su ruta con su club de 3 horas el sábado y 3 horas el domingo a una intensidad media-alta, y entre semana sale un par de veces o tres mínimo, realizando dos horas de media por día, y aun así, haciendo tanto deporte, tiene barriga.

O tal vez conozcas a algún amigo que hace medias maratones o que sale casi todos los días a correr una media de entre 30 y 45 minutos por día, y aun así y todo, tiene panza.

O personas que juegan al fútbol, van al gimnasio, practican tenis, y aun así, tienen barriga. Una importante grasa abdominal.

¿No te has preguntado nunca por qué sucede esto?

¿Crees que es algo natural esto de tener barriga, incluso haciendo deporte?

¿Piensas que es por la edad?

Siento decirte que estás equivoca@

Leer más »
gimnasia facial para no tener la cara flacida. www.deporteysaludfisica.com
Gimnasia facial

Gimnasia Facial, una solución para la flacidez de la cara

Si has conseguido perder peso después de realizar un plan de adelgazamiento, habrás podido comprobar que unos de los signos visibles de que estás adelgazando es la cara.

A mí, concretamente me sucedía que cuando llegaba Mayo (periodo en el que tenía más competiciones y entrenaba más duro), la cara se me “chupaba” tanto que tenía muy mal aspecto. Muchas personas, especialmente mi abuela, me preguntaban continuamente si estaba enfermo, que me veían muy delgado, que no tenía buen aspecto y sobre todo insistían en que tenía que comer más.

Personalmente eso me daba igual, pero llega un momento en que hay que buscar el equilibrio entre delgadez, salud y estética. Evidentemente, tenía un problema de estética, ya que familiares y amigos de confianza insistían una y otra vez en que no me veían bien.

Después de mucho investigar sobre este aspecto, descubrí la “Gimnasia Facial”

Leer más »
hipertrofia y electroestimulacion
Cefar

Aumento de masa muscular con eletroestimulación

La electroestimulación sí que sirve para aumentar la masa muscular.
Te dejo un par de videos para que lo compruebes, cómo un Mr Olimpia entrena con un electroestimulador en el gimnasio.
Bien utilizado, un electroestimulador es una fantástica herramienta que te ayuda a mejorar día a día.
¿Todavía piensas que esto de la electroestimulación es un engaño?

Leer más »
img-16
Dieta

Germina las semillas y potencia X10 sus beneficios

Seguro que conoces acerca de los beneficios de las semillas pero… ¿sabías que estas mismas semillas, si las germinas, puedes multiplicar por 10 veces todo su potencial de vitaminas, minerales, proteínas y enzimas?
Conoce más sobre el potencial que tienen y el beneficio que te aportan las semillas germinadas.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?