logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cómo activar semillas y frutos secos para que sean más nutritivos

En un artículo anterior hemos visto el potencial que tienen los germinados; semillas que después de varios días con las condiciones correctas de humedad y luz, son capaces de multiplicar por 10 los nutrientes y enzimas que aportan a nuestro organismo.

Si no lo vistes, échales un vistazo. Aquí tienes el link.

https://www.deporteysaludfisica.com/germina-las-semillas-y-potencia-x10-sus-beneficios/

Hoy vamos a ver cómo podemos sacar más rendimiento nutricional de los deliciosos frutos secos y semillas cuando estas son activadas.

Activar semillas y frutos secos… ¿Como los explosivos?

Ciertamente suena algo raro… ¿verdad? pero te voy a explicar qué es eso de activar las semillas y frutos secos y qué beneficios va a aportar esa activación a tu cuerpo. Desde que conozcas cómo funciona la activación de las semillas, estoy seguro que no dejarás de hacerlo. Sencillo y muy beneficioso para tu salud.

¿Cómo se activan las semillas o frutos secos?

El proceso de activación es muy sencillo.

Elige los frutos secos o semillas que te vayas a comer mañana en ensaladas, yogur, o como snack a media mañana o media tarde y éntralos en agua.

Déjalos toda la noche en remojo

Por la mañana, enjuaga las semillas o frutos secos, tira esa agua, escúrrelas y sácalas fuera del bote. Ponlas sobre una servilleta de tela bien extendidas para que se vayan secando a lo largo de la mañana. Si las puedes poner al sol, mucho mejor.

Si ves que no se secan, la puedes poner en el horno a una temperatura de 40º, más no, y durante un máximo de 10 minutos. Esto acelerará el proceso de secado.

Una vez secas, ha finalizado el proceso y están activadas y listas para comer.

Este sistema de activación de semillas y frutos secos es para comerlas de un día para otro. Si quieres hacer cantidad para más días, una vez estén secas las puedes guardar en la nevera o heladera por tres días.

También puedes conservar las semillas y frutos secos activados por más tiempo, pero deben de estar totalmente secos antes de almacenarlos porque si los guardas con humedad, pueden multiplicarse las bacterias y salir hongos. Es mejor hacer pequeñas cantidades y tomarlas de un día para otro.

¿Y qué le ocurre a la semilla o fruto seco cuando se realiza este proceso de activación?

Las semillas o frutos secos solamente germinan cuando tienen las condiciones correctas de humedad y luz. Por ello, dentro de cada una de ellas hay unos “guardianes” que se encargan de que la semilla esté “inactiva” y no germine hasta que no encuentre esas condiciones necesarias para la vida. Cuando esto ocurre y se dan las condiciones óptimas de humedad, luz y calor, la semilla o fruto seco se “activa” y está lista para comenzar con el proceso que la hace crecer y convertirse en arbusto, arbolito o planta.

En ese proceso de activación, se multiplican los beneficios vitamínicos y enzimáticos de la semilla o fruto seco para que la nueva vida tenga éxito.

Además, otra de las ventajas que ofrece la activación de fruto secos es que son más fáciles de digerir. No solo estás tomando más nutrientes con los frutos secos y semillas activadas, sino que los vas a asimilar mejor. Tu cuerpo los va a digerir con mayor facilidad.

¿Y valen todas las semillas o frutos secos para ser activados?

No, no valen todos. Solamente sirven aquellos que están vivos, es decir, lo que son naturales. No sirven ni los tostados ni los fritos ni los horneados porque el calor ha matado todos los nutrientes que esa semilla o fruto seco tenía, y una semilla o fruto seco muerto, no te aporta nutrientes ni grasas saludables. Al revés, el aceite o la sal añadida que tienen algunos frutos secos y semillas posiblemente te haga coger peso, colesterol y eleve tu presión arterial. Si vas a comer frutos secos o si los vas a activar, siempre que estén vivos. Crudos. Nunca fritos, ni tostados ni salados ni horneados.

El resultado final de la activación es delicioso. El fruto seco nos aporta muchos más beneficios. Por un lado sentimos que en el paladar se vuelve más cremoso. El sistema digestivo lo digiere mejor y nuestro cuerpo recibe los beneficios vitamínicos y enzimáticos de un alimento que está vivo.

Son todo ventajas y no tiene gran complicación echar en un poquito de agua un puñado de frutos secos o semillas que vayas a consumir al día siguiente.

Estoy seguro que este artículo te ayudará a aprovechar más los beneficios de los frutos secos y semillas.

Gracias por compartirlo con tus amig@s.

Sé feliz
Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bicicleta

Entrenamiento por potencia y la toma de datos. Test de 20 minutos

Tras un periodo de adaptación al potenciómetro, por fin realizamos el primer test de potencia. En el descubro datos interesantes, como que empiezo muy fuerte el test, o que creo que mi cadencia media es más alta… La realidad me dice otras cosas.
Ahora tenemos la base para comenzar a trabajar estos primeros meses. Con estos datos ya puedo preparar mis primeros entrenamientos por potencia.
¿Servirá la potencia para mejorar en la bici?
¿Andaré más a la vuelta de unos meses?
¿Podré realizar bien estos entrenamientos?
Lo iremos viendo juntos.
Aquí tenéis el primer test de potencia de 20 minutos.

Leer más »
calmar molestias cistitis electroestimulación
Electroestimulación

Electroestimulación para molestias provocadas por cistitis

El dolor que se produce en la parte baja del abdomen cuando tienes el periodo o cuando sufres cistitis, pueden ser calmados con un electroestimulador.
Conoce qué programas pueden ayudarte con estas molestias.
Ponerlo y en 5 minutos, sientes alivio inmediato.
Pruébalo.

Leer más »
Abdominales planos y firmes en www.deporteysaludfisica.com Fuente imagen www.sxc.hu
Abdominales

Abdominales firmes

¿Sabrías decirme cuál es el objetivo final de por qué trabajas tus abdominales?

Una parte de los que hacen ejercicios de abdominales dirán que los realizan para marcar abdominales y tener una estética bonita.

Otra parte dirá que los entrena para tener un vientre firme.
En deporte y salud física voy a contarte cuál es la finalidad de tus abdominales.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
Nutrición

3 sustitutivos de las bebidas deportivas

La mayoría de las personas que practicamos ejercicio físico por salud no precisamos la misma suplementación que los deportistas de élite para recuperar nuestro cuerpo de la actividad física. Hay gran variedad de opciones naturales que acelerarán la recuperación a corto y medio plazo. Para recuperar eficientemente nuestro organismo es suficiente con estar bien alimentados e hidratados. Aquí te dejo unos ejemplos de alimentos que te ayudarán a recuperar de manera rápida y saludable tras y durante el ejercicio

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?