logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Cómo activar semillas y frutos secos para que sean más nutritivos

img-10

En un artículo anterior hemos visto el potencial que tienen los germinados; semillas que después de varios días con las condiciones correctas de humedad y luz, son capaces de multiplicar por 10 los nutrientes y enzimas que aportan a nuestro organismo.

Si no lo vistes, échales un vistazo. Aquí tienes el link.

https://www.deporteysaludfisica.com/germina-las-semillas-y-potencia-x10-sus-beneficios/

Hoy vamos a ver cómo podemos sacar más rendimiento nutricional de los deliciosos frutos secos y semillas cuando estas son activadas.

Activar semillas y frutos secos… ¿Como los explosivos?

Ciertamente suena algo raro… ¿verdad? pero te voy a explicar qué es eso de activar las semillas y frutos secos y qué beneficios va a aportar esa activación a tu cuerpo. Desde que conozcas cómo funciona la activación de las semillas, estoy seguro que no dejarás de hacerlo. Sencillo y muy beneficioso para tu salud.

¿Cómo se activan las semillas o frutos secos?

El proceso de activación es muy sencillo.

Elige los frutos secos o semillas que te vayas a comer mañana en ensaladas, yogur, o como snack a media mañana o media tarde y éntralos en agua.

Déjalos toda la noche en remojo

Por la mañana, enjuaga las semillas o frutos secos, tira esa agua, escúrrelas y sácalas fuera del bote. Ponlas sobre una servilleta de tela bien extendidas para que se vayan secando a lo largo de la mañana. Si las puedes poner al sol, mucho mejor.

Si ves que no se secan, la puedes poner en el horno a una temperatura de 40º, más no, y durante un máximo de 10 minutos. Esto acelerará el proceso de secado.

Una vez secas, ha finalizado el proceso y están activadas y listas para comer.

Este sistema de activación de semillas y frutos secos es para comerlas de un día para otro. Si quieres hacer cantidad para más días, una vez estén secas las puedes guardar en la nevera o heladera por tres días.

También puedes conservar las semillas y frutos secos activados por más tiempo, pero deben de estar totalmente secos antes de almacenarlos porque si los guardas con humedad, pueden multiplicarse las bacterias y salir hongos. Es mejor hacer pequeñas cantidades y tomarlas de un día para otro.

¿Y qué le ocurre a la semilla o fruto seco cuando se realiza este proceso de activación?

Las semillas o frutos secos solamente germinan cuando tienen las condiciones correctas de humedad y luz. Por ello, dentro de cada una de ellas hay unos “guardianes” que se encargan de que la semilla esté “inactiva” y no germine hasta que no encuentre esas condiciones necesarias para la vida. Cuando esto ocurre y se dan las condiciones óptimas de humedad, luz y calor, la semilla o fruto seco se “activa” y está lista para comenzar con el proceso que la hace crecer y convertirse en arbusto, arbolito o planta.

En ese proceso de activación, se multiplican los beneficios vitamínicos y enzimáticos de la semilla o fruto seco para que la nueva vida tenga éxito.

Además, otra de las ventajas que ofrece la activación de fruto secos es que son más fáciles de digerir. No solo estás tomando más nutrientes con los frutos secos y semillas activadas, sino que los vas a asimilar mejor. Tu cuerpo los va a digerir con mayor facilidad.

¿Y valen todas las semillas o frutos secos para ser activados?

No, no valen todos. Solamente sirven aquellos que están vivos, es decir, lo que son naturales. No sirven ni los tostados ni los fritos ni los horneados porque el calor ha matado todos los nutrientes que esa semilla o fruto seco tenía, y una semilla o fruto seco muerto, no te aporta nutrientes ni grasas saludables. Al revés, el aceite o la sal añadida que tienen algunos frutos secos y semillas posiblemente te haga coger peso, colesterol y eleve tu presión arterial. Si vas a comer frutos secos o si los vas a activar, siempre que estén vivos. Crudos. Nunca fritos, ni tostados ni salados ni horneados.

El resultado final de la activación es delicioso. El fruto seco nos aporta muchos más beneficios. Por un lado sentimos que en el paladar se vuelve más cremoso. El sistema digestivo lo digiere mejor y nuestro cuerpo recibe los beneficios vitamínicos y enzimáticos de un alimento que está vivo.

Son todo ventajas y no tiene gran complicación echar en un poquito de agua un puñado de frutos secos o semillas que vayas a consumir al día siguiente.

Estoy seguro que este artículo te ayudará a aprovechar más los beneficios de los frutos secos y semillas.

Gracias por compartirlo con tus amig@s.

Sé feliz
Pedro García.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pierde peso y quema grasa entrenando spinning. www.deporteysaludfisica.com
Aeróbico

Baja de peso haciendo spinning

El spinning es que es un deporte que se hace con las piernas. Los ejercicios que más calorías queman son aquellos que utilizan los músculos más grandes del cuerpo, y en las piernas tenemos casi el 50% de ellos, y estos consumen mucha energía. Esa energía es la que nos va a ayudar a perder grasa, pues como venimos viendo en artículos anteriores, la grasa es energía acumulada por el organismo.

Para conseguir el objetivo de que nuestra clase de spinning se convierta un trabajo efectivo quemagrasa es importante mantener el nivel de ejercicio durante al menos treinta o cuarenta minutos, para ayudar al organismo a quemar las reservas de energía que no son grasa (glucógeno)

Leer más »
luz infraroja cercana, luz roja, terapia y para qué sirve
celulitis

Terapia de luz roja e infrarroja cercana, beneficios y aplicaciones

La terapia de luz roja e infrarroja cercana de bajo nivel lleva años siendo investigada.
Los beneficios que se obtienen al aplicarla sobre la piel van desde mejoras estéticas hasta recuperación de la salud pasando por pérdida de peso, recuperación de la depresión o mejora muscular.
Conoce más acerca de qué es la luz roja e infrarroja de bajo nivel y qué beneficios tiene para tu salud física.
Te vas a sorprender.

Leer más »
Ciclista con 70 años. Joan Babot
Bicicleta

Mejorar físicamente con Electroestimulación por encima de los 60 años. ¿Es posible?

Hay una leyenda urbana que dice que las personas, a medida que vamos siendo mayores, vamos perdiendo masa muscular. Reza la leyenda que para que esto ocurra, es necesario tener una vida sedentaria, pasar muchas horas viendo la tele, no hacer apenas deporte … en definitiva, no mover mucho el cuerpo y haber perdido la ilusión por conseguir metas.

Algunas personas no han escuchado nunca de esa leyenda urbana y por el contrario siguen haciendo ejercicio físico, se marcan cada año nuevos retos y eliminan todos los límites mentales que a esa edad una persona pueda crearse.

Este es el caso de Joan Babot, un chaval de casi 70 años que comenzó a entrenar conmigo hace un año y nunca, nunca, nunca, ha perdido la ilusión. Tanto es así que por ejemplo, en una de las carreras que ha realizado este año ha conseguido rebajar su mejor marca en casi media hora.

Te dejo con el relato de su historia contado por el mismo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?