logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Gimnasia Facial, una solución para la flacidez de la cara

gimnasia facial para no tener la cara flacida. www.deporteysaludfisica.com

Si has  conseguido  perder peso después de realizar  un plan de adelgazamiento, habrás podido comprobar que unos de los signos visibles de que estás adelgazando es la cara.

A mí, concretamente me sucedía que cuando llegaba Mayo (periodo en el que tenía más competiciones y entrenaba más duro), la cara se me “chupaba” tanto que tenía muy mal aspecto. Muchas personas, especialmente mi abuela, me preguntaban continuamente si estaba enfermo, que me veían muy delgado, que no tenía buen aspecto y sobre todo insistían en que tenía que comer más.

Personalmente eso me daba igual, pero llega un momento en que hay que buscar el equilibrio entre delgadez, salud  y estética. Evidentemente, tenía un problema de estética, ya que familiares y amigos de confianza insistían una y otra vez en que no me veían bien.

Después de mucho investigar sobre este aspecto, descubrí la “Gimnasia Facial”

Al igual que hacemos ejercicio para tonificar, endurecer y tensar nuestros músculos del cuerpo, abdominales, piernas, brazos, glúteos… hay una gimnasia que podemos hacerla con la cara para tonificar estos músculos y así tener mejor aspecto.

Ejercicios como llenar de aire la boca y retenerlo durante unos segundos, vocalizar exageradamente o abrir y cerrar la boca al máximo de sus posibilidades, ayudan a tonificar los músculos de nuestro rostro.

Si buscas en google hay multitud de videos sobre cómo hacer ejercicios faciales contra la flacidez  para dar tono muscular a la cara. Por mi parte, te he preparado un video con los ejercicios que yo realizo cada mañana para que mi cara no tenga aspecto de “demacrada” o excesivamente delgada.

Mi rutina consiste en hacer estos ejercicios del video todos los días antes de afeitarme. Con 3 minutos es suficiente para tonificar esos pequeños músculos faciales y  conseguir un mejor aspecto estético. Un precio muy bajo para un excelente resultado

Una vez que he creado una rutina matutina de ejercicios faciales contra la flacidez, mi aspecto ha mejorado bastante. Mi abuela ya no me dice que estoy demasiado delgado, ahora me dice que tengo poco pelo, pero eso será un asunto que trataremos en otro artículo… cuando encuentre una solución que funcione.

Espero que el video sea de tu interés.

En Deporte y Salud Física siempre buscamos soluciones para que encuentres el equilibrio y la armonía entre el deporte y la salud física

Sé Feliz

Pedro García

Un comentario

  1. Oye, ¡¡¡pues me está funcionando!!!. Es fácil y vale la pena. Tenía la cara como caída y descolgada, y ahora me veo mucho mejor. Tres semanas y veo resultados.
    Muchísicmas gracias por toda la información que nos das. Es muy interesante tu página y fácil de seguir. Lo haces todo muy sencillo
    Un beso y gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 malos hábitos que un ciclista debe evitar. Fuente imagen SXC.HU
Bicicleta

Cómo mantener la forma en plena temporada sin entrenar mucho

En el mundo del deporte pasa igual. Alcanzar un buen estado de forma es relativamente fácil. Sabes que por ejemplo si comienzas la temporada ciclista haciendo fondo, suave y sin pasarte de pulso, una vez que pasen los dos o tres primeros meses de fondo comienzas con las series aeróbicas, después pasas al fartlek, las series de fuerza, series con revoluciones, series en subida, series en llano, ir subiendo poco a poco el pulso… cuando te quieres dar cuenta estás en Mayo y te encuentras fenomenal. Aguantas al grupo e incluso puedes ir delante tirando sin ningún problema.

Esto es fácil.

Pero…

¿Qué pasa a partir de Junio cuando entra el calor?

¿Cómo podemos entrenar a partir de entonces para mantener la forma lo máximo posible y no morir de éxito o no caer en el sobreentrenamiento?

Leer más »
mejora tu salud y haz deporte
analítica

Para rendir mejor no entrenes más. Mejora tu salud (testimonio)

¿Tienes la CPK alta y no le das importancia?
¿Entrenas y no mejoras?
¿La recuperación entre entrenamiento y entrenamiento es larga y de mala calidad?
En este artículo te presento algo parecido, pero con final feliz.
Corrigiendo varios biomarcadores (hierro, glóbulos rojos, y CPK) junto con la regulación del sueño nocturno, ayudaron al deportista a incrementar su rendimiento físico.
También mejoró la recuperación, aumentó la vitalidad y el nivel de energía a lo largo del día.

Leer más »
img-14
Ducha agua fría

Beneficios de la ducha de agua fría post-entrenamiento

La ducha con agua fría nos reporta importantes beneficios tras hacer ejercicio e incluso en el día a día. En deporte y salud física quiero explicarte parte de estos beneficicios para incluir esta beneficiosa rutina sin que te cueste mucho esfuerzo.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?