logo dsf
Que electroestimulador comprar

Categorías de productos

Las vitaminas en el deporte y la salud física. Parte 1

Las vitaminas en el deporte y la salud física Fuente imagen www.sxc.hu

Hace más de 20 años que vengo practicando de manera regular deporte. En todo este periodo he tomado vitaminas. Depende de qué especialista llevara mi entrenamiento, unos me decían que las vitaminas eran buenas y necesarias para un rendimiento óptimo, y otros me decían que vitaminas para el deporte sí, pero con moderación ya que pueden dañar la salud física.

Una vez pasado el tiempo y con un criterio más formado, mi opinión de todos estos años de entrenamientos, competiciones, recuperaciones y vuelta a la rutina deportiva, es que las vitaminas son necesarias, y te voy a dar mi argumento.

Las frutas y verduras que tomamos cada día, no son frescas. Gran parte de esta mercancía viene de miles de kilómetros de distancia. Eso quiere decir que desde que ha sido cortada hasta que llega a la tienda, al menos han pasado 4 ó 5 días. Se han perdido vitaminas durante ese tiempo. Y a eso suma el tiempo que estará en tu nevera hasta que la consumas.

Si hay que cocer o preparar esa verdura, hay que aplicarle calor. En esta operación donde intervienen las altas temperaturas, el alimento vuelve a sufrir. Conclusión, se vuelven a perder vitaminas.

Las tierras donde se producen las verduras, normalmente son terrenos sobreexplotados. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en un mismo año tienen varias cosechas, según la verdura de la temporada (en verano maíz, en invierno berenjenas y en el invierno – primavera cebada) Todo el año, esa tierra está aportando nutrientes a las verduras, pero claro, todo tiene un límite. Llega un momento en el que la tierra ya no tiene más minerales que aportar (cobre, magnesio, manganeso, zinc, cromo…) con lo que la verdura está pobre en minerales. Por supuesto contando que el cultivo sea al aire libre, que si es en invernadero… digamos que es menos “natural” sin entrar en detalle sobre si es mejor o peor fruta o verdura la de invernadero.

¿Cuál es la conclusión de todo esto? Que las frutas y verduras que tomamos son muy pobres en vitaminas y minerales. Estamos tomando alimentos que creemos nos aportan los nutrientes necesarios y es muy posible que no nos aporten ni la mitad.

La mejora alternativa para tomar alimentos frescos y con un alto nivel de vitaminas y minerales es comprar frutas y verduras que vengan del cultivo ecológico. Tener la precaución de que lo que te llevas a la boca es totalmente ecológico y fresco (recién cortado), es un sello de garantía de que estás ingiriendo las vitaminas y minerales necesarios para que tu cuerpo esté en condiciones saludables.

Como esto también es complicado, la opción que nos queda es suplementarnos con vitaminas.

En el siguiente artículo te voy a contar algo más de las vitaminas, y de cómo muchos amigos relacionados con la salud me dicen que “tanta vitamina no es buena”. Cuando me dicen esto… ¿Sabes qué le contesto yo?

Te espero en el siguiente artículo con la respuesta.

Sé Feliz

Pedro García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sabias que el magnesio quita los calambres
Sabías qué

Sabías qué… haciendo ejercicio intenso se mejora la memoria

Aparte de todos los beneficios físicos que nos produce el ejercicio, los científicos han descubierto que hacer deporte de manera intensa también ayuda a mejorar la memoria según un estudio realizado en la Universidad de Copenhague, Dinamarca, y publicado en la revista ‘PlosOne’.

Realizar tan sólo quince minutos intensos dentro de tu rutina de ejercicios es suficiente para potenciar la memoria.

Leer más »
Hormona del crecimiento y masa muscular. Cocktel para crear hormona del crecimiento. Fuente imagen sxc.hu
Aeróbico

Qué comer tras realizar ejercicios de fuerza y no engordar

Cuando hacemos ejercicios de fuerza a la intensidad adecuada, estamos rompiendo fibras musculares que tendremos que regenerar para que nuestros músculos crezcan y se adapten al trabajo con éxito. El nutriente encargado de esa reparación es la proteína. Esta es como si fuera, por llamarlo de alguna manera “los ladrillos del músculo” es decir, por poner un ejemplo, si quieres construir una casa y no tienes ladrillos, por muchos albañiles que lleves no podrán hacer nada al no tener esos ladrillos para construir. La proteína es el material del que se construye el músculo.

Toma proteína para recuperar después de tus ejercicios de fuerza

Leer más »
te duelen los músculos después de hacer ejercicio
Aeróbico

¿Te duelen los músculos después de entrenar?

Cuando realizamos deporte de manera recreativa la intensidad que solemos aplicar es moderada. El día que nos pasamos de intensidad, nuestros músculos duelen, estamos cansados y al día siguiente tenemos agujetas.

Los deportistas que hacen competición conocen esta sensación mucho mejor, sobre todo en pretemporada, donde hay que trabajando poco a poco cada día un poquito más fuerte, periodizando las cargas para conseguir el objetivo propuesto, que nuestro organismo esté cada vez más fuerte y se canse menos.

Si los músculos te duelen después de entrenar es buena señal. Eso es porque has trabajado.

Leer más »
sabias que el magnesio quita los calambres
dormir

Sabías que… hay que dormir para estar delgado

Cuando no dormimos entre las siete y nueve horas que nuestro organismo necesita cada noche para regenerarse, inconscientemente buscamos otras formas de compensar que el cerebro no secrete las cantidades normales de DOPAMINA y SEROTONINA. La manera que tiene de hacerlo es con antojos de alimentos azucarados, que liberarán en nuestro cerebro esos químicos de inmediato.

Leer más »
Dieta

Germina las semillas y potencia X10 sus beneficios

Seguro que conoces acerca de los beneficios de las semillas pero… ¿sabías que estas mismas semillas, si las germinas, puedes multiplicar por 10 veces todo su potencial de vitaminas, minerales, proteínas y enzimas?
Conoce más sobre el potencial que tienen y el beneficio que te aportan las semillas germinadas.

Leer más »
Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?